"Van a terminar profesionalizando a los pibes en la delincuencia”, señalan desde la Archidiócesis de Córdoba El cardenal Rossi le pone freno a Milei por su proyecto de cárcel para niños de hasta 13 años

Cardenal Rossi
Cardenal Rossi

Ángel 'Bayín' Rossi autorizó al titular de la Pastoral Social de la Arquidiócesis que comanda a ponerle freno al proyecto que busca encarcelar a niños hasta 13 años que cometan delitos

“Imaginemos que se aprueba la ley y mañana agarran un menor de 14 años. ¿A dónde lo llevan, cómo están las cárceles? Sabemos que están superpobladas y van a terminar profesionalizando a los pibes en la delincuencia”

En el programa radial “rezá x mí” expresó el sacerdote Munir Bracco, titular de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba, que la Iglesia argentina “quiere más oportunidades que penas para los chicos, queremos poner sobre la mesa un tema muy sensible para todos, queremos ir a un debate de profundidad, no sólo bajar la edad o no de punibilidad. Estamos de acuerdo que nadie quiere los delitos, queremos bajar los delitos, pero debemos ver las causas, las raíces profundas, que ocasionan los delitos, bajar la edad no es una solución que va a fondo del tema, veamos la causa del menor cometiendo delitos”.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

En ese sentido Bracco, en modo portavoz del cardenal jesuita y arzobispo cordobés, Ángel 'Bayín' Rossi, cree que una de las causas de los menores delincuentes es el consumo y venta de drogas. “Está al alcance de la mano de los pibes muy fácil. Quien consume cae en la violencia y delincuencia fácil. Si no somos duros con quienes comercian con la droga no vamos a la solución del tema”, resaltó con parresia en el reportaje radial.

Otro icerbeg de la crisis argentina es el hambre: “Si 6 de cada 10 chicos en Argentina están bajo la línea de pobreza, sin salud, eso tiene repercusión” sostuvo el titular de la Pastoral Social cordobesa, que alienta el cardenal argentino que mejor conoce el papa Francisco, y se preguntó el sacerdote cordobés si los parlamentarios argentinos “están dispuestos a presentar proyectos sobre delincuencia de menores que lo trascienden a ellos, a largo plazo, porque bueno en un año electoral estas cosas son rimbombantes, pueden generar entusiasmo en algunos ciudadanos, pero no solucionan nada”.

Edad de imputabilidad
Edad de imputabilidad

Desde la dirigencia política hubo cuestionamientos a la Iglesia cordobesa, pero el titular de la Pastoral Social se preguntó: “Imaginemos que se aprueba la ley y mañana agarran un menor de 14 años. ¿A dónde lo llevan, cómo están las cárceles? Sabemos que están superpobladas y van a terminar profesionalizando a los pibes en la delincuencia”. Y concluyó con la pregunta: “¿Queremos más escuelas o más cárceles, proyecto de vida, con capilla, club, colegio, plazas limpias?”.

Volver arriba