"Poner a los mayores en el centro de las comunidades parroquiales" La Iglesia de Madrid presenta este jueves el Plan Pastoral con las Personas Mayores

La Iglesia de Madrid, con las personas mayores
La Iglesia de Madrid, con las personas mayores

Carlos Rivas, coordinador de la recientemente creada comisión ha presentado los ejes sobre los que pivotará el Plan Pastoral con las Personas Mayores de la archidiócesis de Madrid: transversalidad y unidad

La comisión y el plan serán presentados este jueves, 13 de febrero, en la parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso, en un acto que estará presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid

Favorecer el protagonismo y la participación de los mayores, fomentar el diálogo intergeneracional y acompañarlos integralmente…, en definitiva, se trata de no olvidar que "los mayores son la memoria vida de nuestra fe y nuestra historia"

(Archimadrid).- Transversalidad y unidad. Son las dos palabras que utiliza Carlos Rivas, coordinador de la recientemente creada Comisión Diocesana de la Pastoral de las Personas Mayores, para explicar los ejes sobre los que pivotará el Plan Pastoral con las Personas Mayores de la archidiócesis de Madrid. Se trata de un camino cuyo objetivo es «poner a los mayores en el centro de las comunidades parroquiales» y acompañarlos en todas sus dimensiones.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Por eso, la comisión está integrada por la Pastoral de la Salud y del Mayor, la Delegación de Familia y Vida, Vida Ascendente, Cáritas Diocesana de Madrid y CONFER Madrid. «Se hacen muchas actividades con mayores —señala Rivas, también párroco de San Juan Bautista—, pero la idea es vivir esta pastoral de una manera más transversal». Y descenderla hasta las parroquias en aquellas vicarías que no tienen tan desarrolladas las Mesas del Mayor.

Pastoral mayor ene25 voluntarios

No esconde el coordinador la experiencia de la pandemia, que desvinculó a muchos mayores de sus parroquias, algo que se sigue notando a día de hoy. «Un termómetro son las colectas», reconoce. De ahí la importancia de «querer hacer cosas conjuntas y aunar esfuerzos», que es la novedad de la comisión, porque «pastoral con mayores siempre se ha hecho».

Marco y objetivos comunes

La comisión y el plan serán presentados este jueves, 13 de febrero, en la parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso, en un acto que estará presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Se trata, explica el coordinador, de darla a conocer e «iniciar el camino», siguiendo un marco pastoral que aprobó el Consejo Episcopal a finales del año pasado.

El plan tiene unos objetivos entre los que se encuentran la promoción de la pastoral de las personas mayores en las parroquias y los arciprestazgos, teniendo en cuenta las peculiaridades del mundo rural y la etapa vital en la que se encuentran; favorecer el protagonismo y la participación de los mayores; facilitar el diálogo intergeneracional; colaborar en la respuesta a necesidades económicas, sanitarias, sociales, de soledad no deseada y religiosas y espirituales, y acompañar integralmente a los mayores en las residencias.

En definitiva, se trata de no olvidar que «los mayores son la memoria vida de nuestra fe y nuestra historia».

Programa del acto

El acto de presentación de la Comisión Diocesana de la Pastoral con las Personas Mayores y su plan pastoral se desarrollará en el salón de actos de la parroquia (entrada por Tutor, 32) con el siguiente horario:

-17:00 horas. Palabras de saludo y bienvenida del cardenal.

-17:20 horas. Charla sobre La parroquia, eje vertebrador de la Pastoral de las Personas Mayores, a cargo de José Ignacio Figueroa, consiliario nacional de Vida Ascendente.

-18:00 horas. Presentación del Plan Pastoral a cargo de Carlos Rivas, coordinador de la Comisión Diocesana de la Pastoral con las Personas Mayores.

-18:30 horas. Breve coloquio y despedida.

Pastoral mayor ene25 coro

Volver arriba