El sucesor de Demetrio podría conocerse este mismo jueves Arranca la etapa 'post Auza' en España: inminentes nombramientos en Córdoba, Huesca... y Málaga

Es inminente (parece ser que mañana mismo) el nombramiento de nuevo obispo para Córdoba, así como también es cuestión de días (u horas) la designación de un nuevo prelado para Huesca. Málaga, otra de las diócesis más relevantes en tiempo de descuento, también podría ver cubierta la vacante dejada por Jesús Catalá en breve
Los rumores que han surgido en distintos lugares apuntan a opciones muy diferentes, que van desde el obispo auxiliar de Canarias, Cristóbal Déniz (en un rumor que colocaría a José Mazuelos como titular en Málaga) a la figura de un sacerdote con cargo curial de una diócesis del noroeste español, sin dejar de lado a dos clérigos andaluces
Lo que sí parece una tónica que se tornará habitual en los próximos nombramientos, y que ya se ha dado en las elecciones anteriores (Tenerife o Albacete) es intentar no 'desvestir' una diócesis para 'vestir' otra, salvo en casos realmente importantes (como podría ser el de Málaga, donde también suena con fuerza, a medio plazo la figura del obispo de Zamora, Fernando Valera)
Lo que sí parece una tónica que se tornará habitual en los próximos nombramientos, y que ya se ha dado en las elecciones anteriores (Tenerife o Albacete) es intentar no 'desvestir' una diócesis para 'vestir' otra, salvo en casos realmente importantes (como podría ser el de Málaga, donde también suena con fuerza, a medio plazo la figura del obispo de Zamora, Fernando Valera)
Comienza la etapa 'post Auza' en la Iglesia española. Aunque el flamante nuevo nuncio ante la UE no ha puesto fecha de su marcha del palacio de Alfonso XII, lo cierto es que los movimientos de renovación en el episcopado de nuestro país ya se han desbloqueado. De hecho, es inminente (parece ser que mañana mismo) el nombramiento de nuevo obispo para Córdoba, así como también es cuestión de días (u horas) la designación de un nuevo prelado para Huesca. Málaga, otra de las diócesis más relevantes en tiempo de descuento, también podría ver cubierta la vacante dejada por Jesús Catalá en breve.
Tal y como anunciamos la pasada semana, la salida del Nuncio acelerará algunos procesos que llevaban bloqueados desde hace tiempo, y una de las primeras miradas está en la renovación del episcopado en Andalucía. De ahí la inminencia del nombramiento del sucesor de Demetrio Fernández para Córdoba, una diócesis que, junto a Málaga, son de las más potentes de nuestro país (sin ser Arzobispado).

La plaza cordobesa era muy codiciada, y de hecho fueron varios los intentos por parte de Fernández de asegurarse un coadjutor que, finalmente, no llegó. Es más: determinados movimientos sirvieron para acelerar una marcha que se producirá (al igual que sucedió en el caso de Reig Plá) apenas un mes después de haber presentado la renuncia.
¿Quién será su sucesor? Los 'nuevos tiempos' también parecen haber mejorado la capacidad de filtrar 'secretos pontificios' (que, por cierto, no afectan a la prensa). De hecho, los rumores que han surgido en distintos lugares apuntan a opciones muy diferentes, que van desde el obispo auxiliar de Canarias, Cristóbal Déniz (en un rumor que colocaría a José Mazuelos como titular en Málaga) a la figura de un sacerdote con cargo curial de una diócesis del noroeste español, sin dejar de lado a dos clérigos andaluces.

Lo que sí parece una tónica que se tornará habitual en los próximos nombramientos, y que ya se ha dado en las elecciones anteriores (Tenerife o Albacete) es intentar no 'desvestir' una diócesis para 'vestir' otra, salvo en casos realmente importantes (como podría ser el de Málaga, donde también suena con fuerza, a medio plazo la figura del obispo de Zamora, Fernando Valera). Los perfiles de búsqueda mayoritarios hablan de sacerdotes, con experiencia pastoral y capacidad de gestión, algo no tan sencillo de encontrar entre el clero joven (si además se buscan personas afines al modelo de sinodalidad implantado por Francisco, la búsqueda se restringe aún más). Este podría ser el caso del elegido para Huesca, que desde hace tiempo está a la cola de espera (como Cuenca) de contar, al fin, con un obispo.
Más allá de quinielas y de nombres, lo cierto es que la nueva realidad post Bernadito Auza facilita estos procesos, que se tornarán más ágiles y, sobre todo, contarán con menos oposición interna. Cuestión distinta es que se acierte con los elegidos, y que éstos acepten. Algo que tampoco está resultando sencillo en los últimos tiempos.
Etiquetas