Ángel Víctor Torres: "No pueden estar en ese emplazamiento y así lo haremos" El proceso para la salida de los benedictinos de Cuelgamuros ya tiene fecha de arranque: el dos de julio

La comunidad benedictina
La comunidad benedictina Valle de los Caídos

La posición de la Iglesia Católica respecto al Estado y a la sociedad "se verá reforzada" con la "cooperación" para reubicar a los monjes benedictino, asegura el ministro

Torres advierte de que pelearán en todas las instancias judiciales ante los intentos de paralizar las exhumaciones en Cuelgamuros, una operación que se lleva a cabo con pleno respeto al lugar donde se desarrolla y por tanto considera que nadie que tenga un familiar enterrado "en cualquier otro punto de la cripta" puede reclamar que se paralice una exhumación en otro lugar "que no le atañe"

Comienza la cuenta atrás para la salida de los benedictinos del Valle de Cuelgamuros. Así, este 2 de julio, se constituirá la comisión interministerial que abordará la resignificación del lugar, y que incluirá la extinción de la Fundación de la Cruz del Valle, así como. la marcha de los religiosos.

Así lo anunció este mediodía en el Senado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, tal y como consigna Ep. Torres también ha informado de la identificación de los restos de la primera víctima aragonesa en Cuelgamuros.

El viaje de tus sueños, con RD

Pedro Sánchez, en el Valle de Cuelgamuros
Pedro Sánchez, en el Valle de Cuelgamuros Moncloa

Torres ha reiterado su intención de que los benedictinos abandonen Cuelgamuros porque así lo mandata la ley de Memoria Democrática, según sostiene. "No pueden estar en ese emplazamiento y así lo haremos", ha subrayado durante su comparecencia señalando que la identificación del Estado con una determinada confesión religiosa "ha quedado superada".

Señala incluso que la posición de la Iglesia Católica respecto al Estado y a la sociedad "se verá reforzada" con la "cooperación" para reubicar a los monjes benedictinos. Así, ha apuntado que la comisión interministerial que el Consejo de Ministros acordó crear el pasado 11 de junio para impulsar y coordinar las medidas de reubicación de los monjes y las medidas para transformar el Valle quedará constituida en menos de dos semanas, concretamente el próximo 2 de julio, según ha indicado.

Acceso al recinto de la basílica del Valle de Cuelgamuros
Acceso al recinto de la basílica del Valle de Cuelgamuros EFE

Torres advierte de que pelearán en todas las instancias judiciales ante los intentos de paralizar las exhumaciones en Cuelgamuros, una operación que se lleva a cabo con pleno respeto al lugar donde se desarrolla y por tanto considera que nadie que tenga un familiar enterrado "en cualquier otro punto de la cripta" puede reclamar que se paralice una exhumación en otro lugar "que no le atañe", sostiene. Con estos trabajos de exhumación e identificación Torres considera que el Gobierno avanza "en cerrar heridas aún abiertos y duelos no realizados".

Volver arriba