Instituto Secular Vida y Paz en Guatemala

Seguimiento del Proyecto de Formación de Adolescentes

 La violencia de género sobre adolescentes es algo recurrente en Guatemala y que se encuentra reflejado en los comunicados de UNICEF, la última vez el 19 de noviembre de 2024 en Bluesky. En los informes encontramos datos realmente alarmantes.

 Al menos 17 casos diarios: Cada día se registran en Guatemala al menos 17 casos de abuso sexual contra menores. La mayoría de los agresores son familiares o conocidos: Se menciona que 7 de cada 10 agresores son personas cercanas a la víctima, como el padre o el abuelo.

Consecuencias graves: La pederastia es una de las principales causas de suicidio infantil, además de exponer a las niñas a enfermedades de transmisión sexual y embarazos de alto riesgo.

Falta de prevención y sanciones: El Estado no cuenta con suficientes programas dirigidos a agresores y, en muchos casos, la justicia es ineficaz, con un bajo número de condenas. El proyecto trata de prevenir, en lo posible, esta situación y las hermanas de Vida y Paz se están implicando directamente en tratar de mitigar este problema en las comunidades en las que se encuentran.

Fotografías: Para que podamos hacer el seguimiento nos acaban de enviar una serie de fotografías referidas a los talleres que están empezando a realizar con las chicas: en ellas reflejan una dinámica de bienvenida para que las participantes se sientan cómodas, se relajen y reduzcan la tensión inicial, creando un ambiente positivo que facilite la comunicación. En cada taller de formación se combinan la formación teórica con la participación activa de cada una de las adolescentes.

Aceptación: los talleresestán teniendo cada vez más aceptación, e incluso se está planteando la posibilidad de desarrollarlos también con adolescentes.

Muchas gracias a todos los colaboradores que hacéis posible este importante trabajo.

Volver arriba