La 'cuna' teológica del cardenal Müller se rebela contra Doctrina de la Fe. La Facultad de Teología de la Universidad católica de Ratisbona ha planteado su oposición a la negativa de Roma a bendecir a parejas homosexuales, con un duro comunicado en el que reclama al Vaticano "mejores argumentos que los utilizados hasta ahora" para cerrar la puerta a estas realidades familiares.
Un documento con el que también responden a su obispos, el ultraconservador Rudolf Voderholzer, uno de los pocos prelados alemanes contrarios al Camino Sinodal, y que proclamó su "agradecimiento" con la "aclaración" de Doctrina de la Fe, que recibió "con beneplácito".
Ahora, 'sus' teólogos defienden su derecho a "cuestionar críticamente" el Magisterio, y pide a la Curia que "escuche y dialogue" con las Iglesias locales. De lo contrario, cuestionamientos como el de Doctrina de la Fe "sólo pueden conducir a la frustración y la amargura". "Esto es exactamente lo que estamos experimentando ahora".
"Existe una urgencia pastoral"
"Existe una urgencia pastoral", subrayan los teólogos de Ratisbona, que plantean una serie de preguntas, y exigen respuestas de Roma. "¿Cómo puede la Iglesia presentar los valores cristianos o la importancia del matrimonio y la familia sin devaluar otros proyectos de vida o discriminar a las personas?", se cuestionan, afirmando que "existe la necesidad de comprender la sexualidad en toda su amplitud, sin restringirla a la dimensión de la transmisión de la vida, por importante que ésta sea".
“¿Deben interpretarse las bendiciones principalmente como imitaciones de los sacramentos, o no hacen visible también, a su manera, la Gracia de Dios en virtud de la intercesión de la Iglesia?", se preguntan desde Ratisbona. Los firmantes se comprometen a "trabajar en la clarificación teológica de estas cuestiones y "participar en el necesario diálogo abierto y constructivo en la Iglesia".
Por una Iglesia mejor informada