Berakah inaugura su Centro de Escucha en Vitoria-Gasteiz y se suma a la Red de Centros de los Camilos Valentín Rodin: “La IA ya hace escucha activa, nosotros tenemos que dar un paso hacia la escucha profunda”

Diversos representantes institucionales arroparon el acto de inauguración
| Vicente Luis García Corres (Txenti)
La Asociación Berakah inauguró ayer los locales que se han adaptado para ser el nuevo centro de escucha, que a partir de ahora se suma a los más de 30 centros que Los Camilos tienen en toda España, y que cuentan con personas formadas por ellos.
Por eso motivo se hizo presente en el acto de inauguración Valentín Rodin, que se acercó a Vitoria con la nueva autocaravana de escucha adquirida a finales del año pasado.
Además de un numeroso público se hicieron presentes varios representantes institucionales: Arantxa Ibañez de Opacua como directora de la Fundación Vital que apoya desde hace años a Berakah; el concejal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Lucho Rollero; el diputado de políticas sociales de la Diputación Foral de Álava, Gorka Urtaran; y la Consejera de Bienestar, Juventud y Reto demográfico del Gobierno Vasco Nerea Melgosa.
Todos ellos alabaron la labor de Berakah con los más desfavorecidos de la sociedad y reconocieron el servicio que este nuevo espacio hará en esta sociedad tan necesitada de escucha.
Tras la oración basada en un texto del cantautor Luis Guitarra que leyó el diácono permanente Fidel Molina, la bendición corrió a cargo del párroco Juan Carlos Pinedo.

La cinta de acceso al local fue cortada por Celeste, una usuaria de Berakah y del servicio de Escucha, quien también quiso agradecer a Berakah y a todos los más de 300 voluntarios que hacen posible esta labor que a ella le ha sido de gran ayuda.
Tras el aurresku de honor los asistentes pudieron conocer las instalaciones y posteriormente acudir a una formación impartida por Valentin Rodin en los locales de Betania. Allí Rodin explicó que estos centros de escucha están destinados a desarrollar una labor que vaya más allá de la simple escucha activa: “La IA ya hace escucha activa, nosotros tenemos que dar un paso hacia la escucha profunda”.

Habló de los diversos niveles de escucha, desde la escucha maquillada que no escucha realmente, la conversacional que es la que desarrollamos en el día a día; la escucha activa que siempre da una respuesta, por eso hizo referencia a la Inteligencia Artificial como herramienta de escucha activa, y la escucha profunda, la empática, la que aprende el lenguaje del otro, la que no traduce.
Con un pequeño ejercicio nos hizo descubrir estos matices que nos pueden ayudar a reconocer si nuestra escucha al otro da un paso más allá de la simple escucha activa.
La escucha en estos centros a veces quizá no tenga respuestas que dar, y en todo caso es el sujeto que acude quien ha de encontrar, con ayuda, sus propias respuestas.
Non solum sed etiam
A todos los asistentes se les entregó una piedra que posteriormente se les invitó a depositar en un tarro de cristal como símbolo de las cargas que muchas personas podrán descargar cuando acudan a este centro ubicado en el Cantón de San Francisco de Asis en el Casco Viejo de la ciudad. Las personas que deseen una cita pueden hacerlo a través de la web de Berakah https://diocesisvitoria.org/berakah/contacto/
O a través del whatsapp 627 30 98 86


Etiquetas