Una imagen sugerente de la vida de la Iglesia La vida de la Iglesia sigue adelante

El encuentro estuvo conectado toda la mañana con el funeral que se celebraba en Roma
La Iglesia es una familia de sinergias
Detrás de cada evento hay muchas personas apoyando
Detrás de cada evento hay muchas personas apoyando
| Vicente Luis García Corres (Txenti)
Fueron varios los momentos en los que la imagen que estaba presenciando me resultaron sugerentes. En el salón de actos del Instituto de Formación de los Salesianos en Burgos se celebraba el Festival de la Canción Misionera que organiza Cristianos Sin Fronteras (CSF). Los organizadores decidieron conectar en directo con la retransmisión del funeral por el Papa Francisco y mantener la imagen muda como fondo durante toda la mañana. Y así mientras las imágenes nos mostraban una Plaza de San Pedro abarrotada, o un desfile de cardenales; o el féretro de Francisco portado a hombros; o al cardenal Re presidir la ceremonia; o a los ortodoxos elevar su plegaria por el hermano Francisco; … en el salón de actos iba discurriendo el programa previsto, las palabras de bienvenida, los avisos, los cantos, … era una Iglesia en marcha.
Me imaginaba que lo mismo que yo tenía “dos pantallas” de una misma vida de la Iglesia, en el mundo se podría estar replicando la escena de mil maneras: en comunidades de clausura, en parroquias con sus celebraciones, en hogares cristianos mientras desayunaban porque hoy sábado no tocaba madrugar; y todos conectados con Roma, todos en un mismo sentir de acción de gracias por la vida del Papa Francisco.
Y en Burgos, cuando llegó el trabajo por grupos cada cual acudió al suyo mientras en el salón permanecía la conexión con Roma.

Repito que la imagen me resultó de lo más sugerente. Estar viviendo a la vez las exequias por nuestro querido Papa Francisco y simultáneamente un encuentro de Iglesia con gente joven, con el futuro de la Iglesia, niños y niñas que llevan ya en su ADN la savia misionera transmitida de generación a generación por CSF desde hace 50 años ahora precisamente.
Sus campamentos en Silos, su tren misionero, y su Festival de la Canción Misionera que cumple este año su 45 edición.
Los vinculados a CSF proceden de colegios y parroquias y cuando se juntan forman una gran familia (un auténtico mogollón, una Iglesia divertida que donde vamos armamos la de Dios. Como dice una de las canciones más conocidas de Migueli)
En la mañana de este encuentro se ha escuchado ese tema, mientras, como decía el retablo de este templo que hoy era el salón de actos de los Salesianos de Burgos, mostraba las imágenes de lo que centraba la atención de la Iglesia y del Mundo, la despedida a un hombre bueno, a un Papa cercano, a un siervo fiel que ha pasado a disfrutar ya del banquete de su Señor. Mientras, a los demás nos toca seguir adelante, ser una iglesia en salida, un hospital de campaña, una iglesia misionera, una generación esperanza.

Non solum sed etiam
El encuentro de este año tuvo también la particularidad de contar con la colaboración en su organización de la Delegación de Misiones de la Diócesis de Burgos, fueron los anfitriones del evento, con Maite a la cabeza del grupo.
Y es que la Iglesia es una familia de sinergias. En el capítulo de agradecimientos la lista que tenían los organizadores era larga, terminaba dando las gracias a los asistentes por su participación. Pero detrás de un evento como este hay colegios, hay profesores, hay catequistas, hay sacerdotes, hay familias que ponen los esfuerzos personales y materiales, además de toda la ilusión para que esta generación esperanza viva una experiencia de Iglesia. De Iglesia en salida, de Iglesia misionera, de Iglesia comunidad. Es bueno que los chicos y chicas no se sientan “bichos raros”, que sepan que hay más como ellos. Por eso la Iglesi tiene futuro, por eso la Iglesia, aun en sede vacante, sigue adelante.

Etiquetas