Bach, oratorio BWV 249

¡Feliz domingo! Siguiendo el catálogo BWV que estamos siguiendo le tocaría hoy el turno al "Oratorio de Navidad BWV 248" pero he visto que lo puse ya aquí, además cantata a cantata. Por tanto, nos lo saltamos y vamos con una obra que está indicada para la Pascua. Sin embargo, aunque estamos en Cuaresma la vamos a disfrutar igualmente porque la obra de Bach de disfruta en cualquier situación. ¿Te apetece saborearla?

Este increíble organista también era un increíble compositor. Hoy nos maravilla a nosotros con su Oster-Oratorium, BWV 249, es decir, su "Oratorio de Pascua". Es la tercera de las obras con el título de oratorio que compuso Bach, junto con el de Navidad y el de la Ascensión. Se trata de una obra que está basada en una cantata profana que el propio Bach remodeló. Es un oratorio que gira en torno a la visita al sepulcro vacío por parte de los discípulos de Jesús. Se abre con una sinfonía en dos movimientos a la que le sigue la habitual sucesión de arias (en este caso da capo) con sus recitativos. Al final de la obra los solos se convierten en algo más elaborado reflejando que la gloria del resucitado se va adueñando cada vez más de todo. El coro final pone un tono triunfante a la obra que es una bella afirmación de la fe en el Dios que resucita de entre los muertos.
La partitura de la obra puedes descargarla aquí.
La interpretación que te propongo es la de Hannah Morrison (soprano), Bragle (mezzosoprano), Nicholas Mulroy (tenor), Peter Harvey (bajo), el Coro Monteverdi y The English Baroque Soloists dirigidos por John Eliot Gardiner.