Misa del Papa Marcelo

Este título, icónico donde los haya, no había aparecido aún en este blog. Cuando he reparado en ello me he dicho que no podía dilatar más su presencia aquí. Así que hoy, en este semana de pasión, previa a la Semana Santa, vamos a disfrutar de esta inmensa obra, monumento de la historia y que todo aficionado a la música debe conocer; sea del tipo que sea, siempre que sea buena música.

De este grande te traigo otra obra grande: su Missa Papae Marcelli. Fue publicada en 1567, y tiene algo de historia. Este papa (de nombre original Marcello Cervini) decretó que la música (es decir, la polifonía) debía ser más austera, liberarse de vanos adornos y estar más acorde con lo que representaba. Esto sobre todo lo dejó claro durante el Viernes Santo de 1555. Esto fue algo que posteriormente lo sostuvieron otros papas. El Concilio de Trento recogió todos estos aspectos y parece ser que esta misa fue la respuesta de Palestrina a este tipo de composición, en la que la inteligibilidad del texto debía ser lo primero. La obra está perfectamente planeada por Palestrina y, que se sepa, no sigue ningún cantus firmus ni motivo conocido.
La partitura de la pieza puedes descargarla aquí.
La interpretación es del conjunto The Tallis Scholars dirigido por Peter Philips.