El presidente brasileño, Jair Bolsonaro , cuestionó hoy afirmaciones de Francisco sobre la Amazonia, tras la publicación de la exhortación Querida Amazonia. "El papa Francisco dijo ayer que la Amazonia es de él, que es de todo el mundo; coincidentemente yo estaba ayer con el canciller argentino [Felipe Solá]... el Papa es argentino, pero Dios es brasileño", declaró sonriente el mandatario.
El presidente afirmó hoy que "no hay fuego en la floresta húmeda", al reiterar sus divergencias con gobiernos europeos, ONG y la propia Iglesia católica sobre las quemas amazónicas, que crecieron cerca del 90% en 2019.
Además, Bolsonaro admitió, al hablar con la prensa en el Palacio de Alvorada, la posibilidad de crear el Ministerio de la Amazonia para dar cuenta de una región que "equivale a Europa Occidental".
Al publicar ayer su nueva exhortación sobre la región, el Papa denunció el "crimen" del daño a la Amazonia y a los pueblos originarios, y reclamó que "el interés de unas pocas empresas poderosas" no esté sobre "el bien de la humanidad entera".
"Sueño con una Amazonia que luche por los derechos de los más pobres, de los pueblos originarios, de los últimos, donde su voz sea escuchada y su dignidad sea promovida", planteó Jorge Bergoglio en su nueva exhortación, su quinta como Papa, en un texto en el que proliferan las citas de poetas amazónicos junto a artistas como el chileno Pablo Neruda y el peruano Mario Vargas Llosa.
Hoy, el Papa recibió en el Vaticano al expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, rival político de Bolsonaro.