El Consejo de Episcopados de América Latina abre un espacio en nuestra web CELAM, con Religión Digital
La Iglesia latinoamericana, a golpe de un click. El CELAM (Consejo de Episcopados de América Latina) ha abierto un espacio de información y reflexión en Religión Digital. El acuerdo permitirá a nuestros lectores un mayor acceso a la mejor información sobre la Iglesia católica en el continente hermano.
Según explica su página web, CELAM es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio como signo e instrumento del afecto colegial en perfecta comunión con la Iglesia universal y con su cabeza visible, el Romano Pontífice. Fue creado en el año 1955.
Son miembros del CELAM:
El Presidente de cada Conferencia Episcopal o su sustituto
Un Delegado nombrado por cada Conferencia Episcopal representante ante el CELAM
Los integrantes de la Presidencia del CELAM
Los presidentes de Departamento, los responsables de secciones y organismos nombrados para un período de cuatro años
El CELAM está organizado a través de una secretaría general, responsable de animar y coordinar las actividades de los diferentes departamentos: Comunión eclesial y diálogo; Misión y Espiritualidad; Vocaciones y Ministerios; Familia y vida; Cultura y Educación; Justicia y Solidaridad; Comunicación y Prensa, así como el trabajo del Instituto Teológico pastoral para América Latina -ITEPAL-; Centro Bíblico Pastoral para América Latina -CEBIPAL-; Observatorio pastoral; además de otras publicaciones.
Como organismo de servicio, el CELAM ha de ser ante todo animación y ayuda a la reflexión y a la acción pastoral de la Iglesia en América Latina y el Caribe.
El CELAM presta servicios de contacto, comunión, formación, investigación y reflexión a las 22 Conferencias Episcopales que se sitúan desde México hasta el Cabo de Hornos, incluyendo el Caribe y las Antillas.
Desde RD, nos alegramos de la presencia de este organismo entre nuestros colaboradores. ¡Bienvenidos!