La Iglesia católica continuará manteniéndolos, aunque admite que es "insostenible" EEUU: La Justicia permite (de momento) el bloqueo de Trump a los fondos para ayuda a refugiados

| RD/Agencias
Un juez federal rechazó este jueves, 20 de febrero, pausar, al menos por ahora, la abrupta suspensión de financiación para el reasentamiento de refugiados que impuso el gobierno de Trump, en un revés para la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. El juez Trevor McFadden negó la solicitud de los obispos de una orden de restricción temporal, que habría restablecido la financiación, pero calificó su fallo de “muy provisional”.
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) interpuso el martes una demanda contra el gobierno federal por cancelar las ayudas para los programas de asentamientos de refugiados.
La USCCB afirma que, al retener millones de dólares, incluidos reembolsos de gastos incurridos antes del anuncio, el gobierno viola diversas leyes, así como la disposición constitucional que otorga el control de los fondos al Congreso, el cual ya había aprobado el financiamiento.
“La Iglesia católica siempre trabaja para defender el bien común de todos y promover la dignidad de la persona humana, especialmente de los más vulnerables”, dijo el arzobispo Timothy Broglio, presidente de la USCCB. “Eso incluye a los no nacidos, los pobres, los extranjeros, los ancianos, los enfermos y los inmigrantes”.