"Emocionado" por ver al Papa Obama: "La religión fortalece a Estados Unidos"

El presidente Barack Obama dijo este jueves que la promoción de la libertad religiosa es uno de los pilares de la política exterior de EEUU y advirtió contra las amenazas que ese derecho enfrenta en varios países, entre los que citó a China.

"La historia demuestra que las naciones que defienden los derechos de sus pueblos, incluida la libertad religiosa, son en última instancia más justas, pacíficas y exitosas", destacó Obama durante la celebración anual del llamado Desayuno Nacional de Oración.

Ese desayuno se celebra tradicionalmente el primer jueves de febrero, este año tuvo lugar en el hotel Washington Hilton, en la capital, y a él asistieron la primera dama, Michelle Obama, y el vicepresidente Joe Biden, entre otras personalidades.

Tras proclamar que la religión "fortalece" a Estados Unidos, Obama adelantó que tiene muchas ganas de realizar su visita programada para finales de marzo al Vaticano, donde se reunirá con el papa Francisco.

Según afirmó Obama, en todo el mundo "la libertad religiosa está amenazada" y hay gobiernos que participan en actos de "discriminación y violencia contra la fe".

Los países que no respetan derechos como el de la libertad religiosa "siembran las semillas amargas de la inestabilidad, la violencia y el extremismo", alertó el mandatario.

En ese sentido, Obama comentó que cuando se reúne con los líderes chinos siempre hace hincapié en que la realización del "potencial" de ese país debe basarse, entre otros aspectos, en la defensa de los derechos universales, incluidos los de "los cristianos, los budistas tibetanos y los uigures musulmanes".

(Rd/Agencias)

Volver arriba