En un Comunicado de la Conferencia Episcopal Obispos de Colombia rechazan el fallo sobre el uso de alcohol y drogas

| Renato Martinez
(Vatican News).- “Cuando estamos alarmados por el incremento de la drogadicción y buscamos cómo prevenirla y contrarrestarla, consideramos que esta decisión va en contravía de los esfuerzos de tantas personas e instituciones para romper el círculo de corrupción, violencia y muerte que el consumo y tráfico de estupefacientes han generado en nuestro país”, lo afirman los Obispos de Colombia en un Comunicado de la Conferencia Episcopal, con el cual rechazan la decisión de la Corte Constitucional que permite el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas en espacios públicos.
En el Comunicado, los Pastores colombianos manifiestan su “honda preocupación y desconcierto” frente a la sentencia de este Alto Tribunal. “No es posible ignorar las consecuencias funestas del alcoholismo y de la drogadicción en nuestro país – denuncian los Obispos – en especial los riesgos que representan para nuestra niñez y juventud”. Tenemos que reconocer que las drogas, señalan los Obispos, son una herida que causa gravísimos males en nuestra sociedad.
#TopBLU | Iglesia católica rechaza fallo sobre consumo de drogas y alcohol en espacio público https://t.co/gEONwSlOTG
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) 9 de junio de 2019
Por ello, los Obispos colombianos hacen un “llamado a las Instituciones del Gobierno y la sociedad civil para que nos comprometamos activamente en proyectos de prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones”. Asimismo, los Prelados invitan a que se promueva una mayor coordinación de las políticas contra la dependencia de alucinógenos.
Finalmente, recordando las palabras del Papa Francisco cuando dijo que, “la droga no se vence con la droga”, los Obispos de Colombia reiteran que, “todos están llamados a combatir la producción, el procesamiento y la distribución de las drogas en el mundo”. Por ello, los Pastores, animan a las familias e instituciones educativas, para que se continúe cultivando en niños y jóvenes los valores que aseguran su crecimiento integral.
Etiquetas