Hoy criticaremos a la editorial SM

Yo no puedo dudar de la capacidad que tiene Vizmanos, ya dije que me pareció una vez que leí algo avanzado que escribió en matemáticas, pero lamentablemente no sé si culpa de la editorial, o bien culpa de la editorial y suya, sus libros de matemáticas de la ESO, Bachillerato y COU, son malísimos en problemas y ejercicios. La teoría en cambio es muy regularceja, muy blanda y confieso que me cuesta entender sus demostraciones complicadas, mis alumnos mejor ni os lo cuento. Yo emplearía otras notaciones más sencillas que las suyas en ocasiones muy complicadas. El problema que presentan sus libros es la propensa manía a estar llenos de dibujos y ejercicios completamente inútiles. Pero en los libros de Bachillerato poseen la manía adicional de no incorporar la solución final de todos los problemas y ejercicios del curso, no me refiero a una solución paso a paso, sino al resultado final. Con todo, mis respetos a Vizmanos, pero no puedo evitar decir la verdad, y es que tal vez debiera preocuparse en mejorar sus libros.
Otra cosa que no entiendo es como los profesores de Instituto siguen recomendando el libro de Vizmanos en Bachillerato. Hay libros mejores, como el del Profesor Lorenzo Abellanas Rapún, Catedrático de Metodos Matemáticos de la Física, que me dio Teoría de Grupos. Su libro es riguroso y muy ordenado, tiene excasa propensión a los dibujos ridículos, tiene bastantes problemas resueltos, pero adolece del pequeño defecto de sobrepasarse a lo exigido en el bachillerato, algo que los profesores de bachillerato no perdonan. Pero es muy buen libro. En otros cursos yo no recomendaría los libros de Vizmanos, pero hasta donde he podido comprobar, la mediocridad de otros libros es tal, que lo menos mediocre es seguir sus libros de los cursos de la ESO.
En física y química voy a confesarles que en la ESO los libros de la Editorial SM no es que sean malos, es que son estrepitosamente malos. Tampoco es comprensible porque tantos y tantos colegios los piden, si son penosos. Yo no sé en esto si es que acaso es peor otros libros de 3º y 4º de ESO de física y química, pero dedicar cerca de dos páginas a explicar lo que es la densidad, tiene delito, y dedicarle ninguna página a formulación de química, es más grave. El caso es que ninguna editorial enseña en sus libros de texto del curso a formular, con ello aspiran a que el profesor ordene a sus alumnos comprar cuadernillos adicionales de química, con el consiguiente gasto de los padres.
En bachillerato los libros de física y química de SM parecen estar poco o nada difundidos, solo los he visto una vez, y en mi casa conservo un ejemplar que no sé como llegó a mis manos, si por un alumno o por mi hermano. El libro es penoso, sigue la misma idea que los anteriores, muchos dibujos y fotografias, poca teoría y texto, muchos ejercicios inútiles, y lo peor encima es que al ser de bachillerato, carecen de solucionario para que los alumnos verifiquen si tienen bien o mal. Parece que aquí es donde triunfan los libros de la editorial Mc Graw-Hill, y fracasa SM.
No criticaré abiertamente los libros de otras materias, ya que no domino otras materias, o si algo sé de ellas me lo callo que sino mi jefa me amplia horas para dar alguna cosa verdaderamente insoportable, como la asignatura de Tecnología.
Solo diré que SM está llevando muy mala política dotando a sus libros de demasiadas fotografías, demasiados dibujos, demasiados colores, y luego poca chicha. Me gustaría que los Marianistas se repensaran muy bien su forma de escribir los libros de texto escolares.