El ministerio funciona peor de lo que pensaba o miente Libertad Digital.

En el post de ayer recibí sucesivamente enlaces a una noticia dada por el diario Libertad Digital. Hay medios de comunicación que primero lanzan una noticia, y luego si esta es mentira no rectifican y que corra el tiempo hasta olvidarse. Si hoy me equivoco prefiero me lo hagan saber, pero cítenme lo que haga falta. Hoy voy a lavarle el culo al ministerio de Educación, aunque no debiera hacerlo.

En primer lugar, Libertad Digital anuncia que el MEC recomienda “Ali Baba y los 40 Maricones” para Educación para la Ciudadanía, y acusa de ello a Cabrera. Para intentar demostrar que el MEC prepara en su mismo artículo cita directamente una web del MEC donde viene ese material. He aquí la dirección:

http://www.cnice.mecd.es/padres/educar_valores/

Ahora les pido que pulsen en esta dirección:

http://www.cnice.mecd.es

Una vez estén dentro y le echen un vistazo completo a la web, voy a recomendarles pinchar en la sección Madres y Padres y llegarán a esta web:

http://www.cnice.mecd.es/padres/

Como verán es una web que está dedicada a los padres, pinchen en educar en valores y llegamos a la web del principio.

http://www.cnice.mecd.es/padres/educar_valores/

Sostiene Libertad Digital, que el ministerio recomienda para la asignatura de Educación para la Ciudadanía la web de Educar en Valores. Lo cierto es que el MEC tan solo facilita en esta web un material a los padres. Pinchemos en donde está la polémica, pinchen en Somos Iguales, Somos diferentes:

http://www.eurosur.org/RACIS/portada.htm

La dirección ya no es del MEC, sino de una página que en el pasado parece que albergó el Ministerio de Asuntos Sociales o el Instituto de la Juventud guarda relación con el mismo, pues si bajan al final de la misma leemos:

Guía de recursos documentales "Somos diferentes, somos iguales".
Comité Español de la Campaña Europea de la Juventud contra el Racismo, la Xenofobia, el Antisemitismo y la Intolerancia.
Instituto de la Juventud.
Ministerio de Asuntos Sociales
(NIPO 379-95-038-0). Madrid, 1995


Esto es de hace 12 años, cuando gobernaba Felipe González. Los títulos de los libros recomendados datan de años anteriores a 1995, los he estado revisando y no he encontrado ninguno posterior. Todo el material es de hace más de una década, incluso más.

Algunos libros recomendados los conozco como La Encrucijada de Montserrat del Amo, leido en mi colegio hace ya 12 años años. Otro título es La Lista de Schindler de Keneally, Thomas.

Esta Web no está orientada a Educación para la Ciudadanía, prueba de ello es que en la misma web, aun no tiene asimilada una sección a la materia, prueben ir a la raiz de la web:

http://www.cnice.mecd.es/

Y ahora pinchen en el enlace debajo de Jóvenes “Contenidos educativos de secundaria, bachillerato y formación profesional, organizados por materias”, que es llegar a esta web:

http://www.cnice.mecd.es/jovenes/

Como verán Educción para la Ciudadanía aún no tiene ni una sección. Lo que no entiendo es de donde saca Libertad Digital que está recomendando el MEC para la asignatura justo los polémicos libros. Ya insistí, se los recomienda a los padres, no a los profesores de Educación para la Ciudadanía.

Sobre libros de literatura gay, pienso que “Ali Baba y los 40 Maricones” es desafortunado, no lo he leído, pero he buscado algo de información en google y pienso que ese libro es basura. Existen buenos libros de literatura gay, uno me lo ha recomendado un amigo y nunca he tenido ocasión de leerlo, “El viaje de Marcos” de Oscar Hernandez, según dicen es de lo mejor que se ha publicado en dicha temática. Leer solo he leído dos libros de esta moderna literatura, “Esclavos del Destino” del mismo autor que “El Viaje de Marcos” y “Latter Days” de T. Fabris, este último llegó a convertirse en una película.

No conozco sobre el tema más libros, aunque en una visita al madrileño barrio de Chueca entré a una de sus librerías y pude ver que tienen montones de libros literarios de esta temática. No sé si algún lector conoce la literatura gay, si tiene mejores recomendaciones que las diga.

Volviendo a Libertad Digital, me gustaría conocer cual es la guía de Educación para la Ciudadanía. Pues que yo sepa no se ha publicado, o por lo menos no hay señales de la misma en la web del ministerio. Afirma además Libertad Digital en una noticia posterior que el asunto ese del polémico libro, la ministra ha dicho que esto viene de tiempos del anterior gobierno, el de Aznar. Total, que a culpar a José María Aznar y alguno de sus ministros de educación. Hombre, el post de hoy creo que deja claro que no viene del anterior gobierno, el de Aznar, sino del de Felipe González, y no desde el Ministerio de Educación sino del de Asuntos Sociales y del Instituto de la Juventud.

Veremos si las noticias de hoy nos permiten saber algo más en los diarios más serios, ABC, El Mundo, El Pais, La Vanguardia, 20 Minutos, etc.

Volver arriba