El triple salto mortal en Belorado o cómo prohibir las bendiciones, en el #resumensemanal de RD San Diego: Teología en los márgenes frente a los estragos de Trump

En el congreso de San Diego están presentes hombres y mujeres comprometidos por una Iglesia en salida, una Iglesia para todos, todos, todos, con las distintas realidades: hablando de la mujer, de los migrantes, los indígenas, del colectivo LGTBIQ+... 

Hemos visto cómo monseñor Munilla arremetía contra Pablo D'Ors y el teólogo Queiruga. Hemos visto que queda tanto por hacer para entender que de verdad, en la Iglesia y en la sociedad, cabemos todos, todos, todos

Ojalá el Congreso de Vocaciones, que sus propios organizadores (la CEE) ha ninguneado, pueda plantear que todas las vocaciones son válidas y que Dios nos llama a cada uno a hacer lo que podamos, a hacer lo que sintamos, con nuestros talentos

Muy buen domingo, les saludamos desde la hermosa San Diego, desde la Universidad de San Diego, que según todos los cánones es la más bella de Estados Unidos, damos fe.

Estamos participando en un congreso de la Red Ecclesia in América, un congreso de teología en los márgenes, hablando de movilidad humana, migraciones, en un momento especialmente complicado en Estados Unidos, en esta diócesis de la frontera, donde las órdenes ejecutivas de Trump están causando estragos y donde la Iglesia necesita dar una respuesta.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

De esto y otras muchas cosas más se está hablando en el congreso de San Diego, con hombres y mujeres comprometidos por una Iglesia en salida, una Iglesia para todos, todos, todos, con las distintas realidades: hablando de la mujer, de los migrantes, los indígenas, del colectivo LGTBIQ+... Estamos trabajando por encontrar soluciones, y contarlas, aquí, en Religión Digital.

Munilla contra Queiruga, D'Ors y Melloni
Munilla contra Queiruga, D'Ors y Melloni

En una semana en la que también hemos visto en nuestro país, en la Iglesia española, donde esas diferencias que existen con las personas que sienten y que aman de otra manera, siguen demostrando que todavía queda mucho por hacer. El Obispado de Huelva cancelaba un curso, organizado por una parroquia de la diócesis, para formar a parejas para recibir bendiciones pastorales. Hemos visto cómo monseñor Munilla arremetía contra Pablo D'Ors y el teólogo Queiruga. Hemos visto que queda tanto por hacer para entender que de verdad, en la Iglesia y en la sociedad, cabemos todos, todos, todos.

Ojalá el Congreso de Vocaciones, que sus propios organizadores (la CEE) ha ninguneado, pueda plantear que todas las vocaciones son válidas y que Dios nos llama a cada uno a hacer lo que podamos, a hacer lo que sintamos, con nuestros talentos.

El hotel que gestionarán las exclarisas
El hotel que gestionarán las exclarisas RRSS

Esta semana también hemos visto un triple salto mortal de las exmonjas de Belorado. Después de descubrir que la exabadesa hacía Dios sabe qué con lingotes de oro hemos conocido que, la abadía se expande, y anuncia la próxima apertura de un restaurante, dicen que el primero de clausura de España. Veremos qué sucede allí, en Arriondas.

Vivimos en mitad del Jubileo de la Esperanza, con muchas cosas por hacer y por decir. Y necesitamos que el Papa siga fuerte entre nosotros. Francisco ha rebajado esta semana la intensidad de su actividad por una bronquitis. Estamos con él, estamos trabajando también para conseguir una Iglesia en la que todos tengan voz. Todos sean escuchados y desde aquí, desde Religión Digital, lo vamos a seguir contando. Muy buenas tardes desde San Diego. Muy buenas tardes desde la universidad más bonita de Estados Unidos. Hasta pronto.

Volver arriba