(Archisantiago).- Ayer domingo 2 de febrero, el Santuario de Nuestra Señora da Barca ha acogido una solemne celebración que marca el inicio del Año Jubilar en este templo. A las 17:30 horas, una procesión extraordinaria partió desde la iglesia parroquial hacia el santuario, reuniendo a numerosos fieles.
La Santa Misa del Jubileo se celebró a las 18:00 horas. Presidida por el arzobispo emérito de Santiago, Mons. Julián Barrio, estuvo acompañado por el párroco de Santa María de Muxía y rector del santuario, D. Daniel Turnes Rey, el vicario parroquia D. Ernesto Villegas, el delegado Diocesano para el Año Santo 2025, D. Santiago Romero Trabazo, así como por otros sacerdotes de la zona.

La celebración contó también con la asistencia de diversas autoridades locales, entre ellas el alcalde de Muxía, la vicealcaldesa, el juez de paz, miembros de la protección civil y el patrón mayor.
Monseñor Barrio expresó su profunda alegría al encontrarse con los fieles y resaltó el amor y la devoción hacia la Virgen da Barca: «Realmente para mí es un gozo encontrarme con vosotros, poderos saludar cordial y afectuosamente, rezar con vosotros y también rezar por vuestras intenciones y preocupaciones ante Nuestra Señora, la Virgen da Barca».
El arzobispo emérito invitó a los presentes a reflexionar sobre su vida y a encontrar respuestas a las preguntas esenciales que todos llevan dentro: «Un Año Jubilar tiene que ser esa ocasión que se nos da para entrar dentro de nosotros mismos. Tratar de esas últimas o penúltimas preguntas que cada uno de nosotros llevamos dentro y a las que tenemos que tratar de darle una respuesta».

Mons. Barrio subrayó la importancia de la solidaridad y la ayuda mutua en la construcción de una sociedad más justa y humana: «Qué importante es (…) que nosotros seamos capaces de encontrarnos con los demás y ver lo que los demás necesitan y en la medida de nuestras posibilidades tratar de ayudarles, pero a la vez tomar conciencia de lo que los demás están haciendo por nosotros».
Mons. Barrio llamó a los fieles a vivir este Año Jubilar como una oportunidad para profundizar en su relación con Dios y fortalecer su vida espiritual. En este sentido instó a no quedarse con las manos cruzadas y a responder a la llamada de Dios con acciones concretas que transformen sus vidas y la sociedad. Subrayó la importancia de buscar siempre la verdad y el sentido de la vida: «Dios es aquel en el que somos, existimos y nos movemos: «Qué gracia sería en este Año Jubilar, tomar conciencia de esta realidad, que es la que va a transformar nuestra vida (…). Necesitamos transformar nuestra vida y esto nos llevará también a ir construyendo una sociedad mejor, una sociedad nueva, una sociedad más fraterna, más humana, más cristiana».
Además, destacó la importancia de la peregrinación y la búsqueda de la luz en el camino de la vida: «Ser peregrino significa buscar la luz de hoy con la de ayer y buscar la luz de mañana con la luz de hoy hasta que podamos llegar a esa plenitud de la luz que es Dios para todos y cada uno de nosotros. Y así nos hacemos peregrinos de la esperanza, una esperanza que bien sabéis que nos lleva a reconocer y agradecer el pasado».
En esta celebración también Mons. Julián Barrio también ha bendecido el nuevo Sagrario en el Santuario de Nuestra Señora de la Barca. Por este motivo, y ya al final de la Eucaristía, el párroco, D. Daniel Turnes, expresó su alegría al poder llevar a cabo esta importante iniciativa para la comunidad parroquial: «Lo primero que dije al ser nombrado párroco de esta parroquia y rector de este santuario fue que había que cambiar el Sagrario. Después de unos meses, ya lo tenemos con nosotros y hoy lo hemos bendecido».

El párroco también destacó la importancia espiritual del santuario y la oportunidad de ganar indulgencias plenarias. «Muchos peregrinos y devotos de la Virgen dicen que este lugar es especial, no solo por su belleza, sino porque aquí podemos ganar la gracia jubilar, la indulgencia plenaria. No desaprovechemos esta ocasión que el señor arzobispo nos ha brindado para acercarnos más a Dios a través de estas indulgencias».
Turnes agradeció la colaboración de la comunidad de Muxía en la realización de este proyecto. «Hace 10 años se hizo una colecta donde participaron el anterior alcalde de hace una década, el anterior párroco, el jefe de protección civil y el patrón mayor. Gracias a la unión de la gente de Muxía, hemos podido financiar el altar, el ambón y el sagrario con ese dinero recaudado».
Para finalizar, Turnes reiteró su compromiso, junto con D. Ernesto, de seguir trabajando para que las gracias jubilares alcancen a todos los que se acerquen al sacramento de la confesión. «Pondremos todo lo que esté en nuestras manos para que estas gracias alcancen a cada uno de los que quieran lucrarse de ellas”.
Además de la Catedral de Santiago, el Santuario Nosa Señora de la Barca en Muxía es uno de los tres templos designados como jubilares, junto con Ntra. Señora de los Milagros de Amil en Moraña y Ntra. Señora de Pastoriza en Arteixo, según el Decreto con las disposiciones diocesanas para el Jubileo 2025 de la Archidiócesis de Santiago de Compostela. Además de estos templos, en los arciprestazgos estarán designadas iglesias como jubilares durante su respectivas «semanas jubilares».
