Impulsar la reflexión y el análisis sobre temáticas de interés empresarial y económico, jurídico e internacional III Ciclo de Conferencias Global, Lex, Corporate en la UPSA

La Facultad de Ciencias del Seguro, Jurídicas y de la Empresa de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) organiza el III Ciclo de Conferencias Global, Lex, Corporate
La tercera edición de este encuentro comprende seis conferencias, que se prolongarán de marzo a mayo de forma virtual, a cargo de José Carlos de Medeiros Nobrega, Alberto Zúñiga Cotobal, Javier Sánchez Almaraz, Raquel Borreguero Gómez, Natalia Rochin y , Iago Lombardía
(UPSA).- La Facultad de Ciencias del Seguro, Jurídicas y de la Empresa de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) organiza el III Ciclo de Conferencias Global, Lex, Corporate, con el objetivo de impulsar la reflexión y el análisis sobre temáticas de interés empresarial y económico, jurídico e internacional.
La tercera edición de este encuentro comprende seis conferencias, que se prolongarán de marzo a mayo de forma virtual. Todas las sesiones se celebrarán a las 19:00 h, son abiertas al público y es necesaria la inscripción gratuita a través de este enlace.

Programa de conferencias
La primera conferencia, prevista el día 17 de marzo versará sobre la ‘Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas: ¿se debe aplicar en mi país?’, a cargo del experto en Ciencias Jurídicas por la Universidad alemana de Osnabrueck José Carlos de Medeiros Nobrega.
El día 27 de marzo el head corporate en Letslaw, Alberto Zúñiga Cotobal, hablará sobre la ‘Inversión en startups: de la preparación al éxito’.
Para el mes de abril, están programadas dos conferencias. La primera tendrá lugar el día 3 y lleva por título: ‘IA en las finanzas: casos reales’, a cargo del director general de Expert Timing Systems Asset Management Factory, Javier Sánchez Almaraz. Y el día 7 de abril, la técnica de la Unidad de Empleabilidad y Prácticas de la UPSA, Raquel Borreguero Gómez, ofrecerá la conferencia ‘¿Preparados para el mundo laboral? Qué te espera y qué puedes hacer’.
El día 8 de mayo será el turno para hablar de ‘Cooperación internacional y mecanismos de anticorrupción’, a cargo de la socia fundadora de BB&R S.L., Natalia Rochin.
El ciclo concluye el 12 de mayo con la aportación del becario de la Oficina de Representación de Galicia ante la Unión Europea, Iago Lombardía, con la conferencia ‘La realidad de las comunidades autónomas y regiones en la UE: ¿cuál es su papel?
El ciclo de conferencias está promovido por el Decanato y la Coordinación de Investigación, Impacto Social y Comunidad de la Facultad.
