La Universidad de Deusto celebra la final de la 'FIRST LEGO League Euskadi' en Bilbao y San Sebastián

A las 12:15 horas, en Bilbao, la vicerrectora Aitziber Irigoras dirigirá la visita institucional de autoridades por las salas del torneo que se celebrará en el complejo deportivo Xabier Kirolgunea, el edificio de ingeniería ESIDE y la Deusto Business School (DBS)

En San Sebastián, a las 12:00h el vicerrector Xabier Riezu, acompañado de la diputada general de Gipuzkoa y otras autoridades, visitará la cancha polideportiva del Edificio Larramendi, junto al resto dependencias donde se desarrollará el torneo

Los campus de Bilbao y San Sebastián acogen dos de las cuatro sedes de este programa educativo internacional que en el País Vasco organiza Innobasque junto a Deusto, Mondragon Unibertsitatea y UPV-EHU

Un total de 88 equipos de 33 centros escolares participarán en las dos sedes de Deusto y los equipos ganadores pasarán a la final de FLL España, que se celebrará el día 29 de marzo en Ferrol. 

La ceremonia de clausura y entrega de premios en las sedes de Bilbao y San Sebastián será a las 15:00 horas

First Lego League Euskadi

(Universidad de Deusto).- La Universidad de Deusto, en sus campus de Bilbao y San Sebastián, celebra EL SÁBADO 22 de febrero, la final de la FIRST LEGO League Euskadi que, organizada por la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, tiene lugar simultáneamente en cuatro sedes en Bilbao, San Sebastián, Mondragon y Vitoria-Gasteiz.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Este programa, que tiene como objetivo promover vocaciones científico-tecnológicas entre la juventud vasca, cumple este año 16 ediciones como referente a nivel estatal en el impulso a vocaciones STEAM.

First Lego League

En el caso de los torneos que organiza la Universidad de Deusto, la sede del campus de Bilbao reunirá a 45 equipos (26 Challenge + 19 Explore) de un total de 19 centros. Por su parte, en la sede del campus de Deusto en Donosti, competirán 43 equipos de 14 centros (26 Challenge + 17 Explore). Un total de 884 escolares entre 6 y 16 años que vivirán en Deusto una jornada única en la que competirán en el juego del robot y defenderá sus proyectos de innovación con valores en torno al reto temático de este año que ha consistido en la exploración de los océanos.

Visitas institucionales en Bilbao y San Sebastián

En la final de Deusto Bilbao, que cuenta con el patrocinio de BBK, Iberdrola, BRTA, Multiverse Computing y la colaboración de Drone by Drone, Ausolan y Alzola, han colaborado 87 personas voluntarias que participan como jueces, árbitros, floaters, científicos… FLL Deusto Bilbao se desarrollará de 10:00 a 16:00 horas en el centro deportivo Xabier Kirolgunea.

Además de los torneos, distintas actividades y el Opengune, el encuentro incluye una visita institucional -que se iniciará a las 12:15 horas- y que, dirigida por Aitziber Irigoras, vicerrectora de Comunidad Universitaria y Agenda 2030, contará con la presencia de Asier Perallos, decano de la Facultad de Ingeniería de Deusto; Ainara Basurko, diputada Foral de Promoción Económica en Diputación Foral de Bizkaia; Javier Garcinuño, director de Bilbao Ekintza; Nora Sarasola, directora de Obra Social BBK; Estibaliz Goñi, directora Procesos y Tecnología i-DE – Iberdrola; Jon Kepa Gerrikagoitia, responsable científico-tecnológico de BRTA; Pablo García-Bringas, vicedecano Relaciones Externas Ingeniería de Deusto; Patxi Casal, director general de Alzola; César López-López, director de Operaciones de Ausolan; y Itziar Uribe, coordinadora operativa de Políticas de Innovación de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.

Por lo que se refiere a la final de Deusto San Sebastián, cuenta con el patrocinio principal de Fomento San Sebastián, además de BRTA, Multiverse Computing, CAF y Salto Wecosystem y el apoyo de Doplay, Ausolan y Alzola. En su organización han colaborado 90 personas voluntarias y durante la jornada que se celebrará desde las 10:00 horas en la cancha polideportiva del Edificio Larramendi, se desarrollarán un gran número de actividades y stands Opengune, sin olvidar la entrega de premios que tendrá lugar en ambas sedes las 15:00 horas.

15ª edición de la First Lego League Euskadi

Asimismo, -a las 12:00 horas- Xabier Riezu, vicerrector del campus de San Sebastián Xabier Riezu recorrerá el recinto deportivo y el resto de dependencias donde se celebra el torneo, acompañado de Eider Mendoza, diputada General de Gipuzkoa; Ane Insausti, diputada de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Ane Oyarbide, concejala de Igualdad, Economía y Empleo Local del Ayuntamiento de San Sebastián; Alaitz Landaluze, coordinadora general de Políticas de Innovación de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque; Iñaki Lekuona, vicesecretario de Ingeniería de Deusto; Cristina Giménez, directora relaciones universidad - empresa de la Facultad de Ingeniería de Deusto; Iñigo Olaizola, director de Fomento San Sebastián; Rikardo Bueno, director general de BRTA; Román Orús, cofundador y director científico de Multiverse Computing; Maider Salegi, de Ausolan; Alberto Asín, director de Doplay; y David Sánchez, director de CIMASUB.

Récord de participación en 2024

Este año, FLL Euskadi ha batido récord de participación de centros, al contar con 60 centros educativos vascos, un 5% más que en la edición anterior, y 170 equipos (107 equipos Challenge y 63 equipos Explore). Todos ellos competirán con sus proyectos de innovación y sus robots en la final multisede que se celebra, de manera simultánea, además de en los campus de Bilbao y San Sebastián de la Universidad de Deusto, en Mondragon Unibertsitatea y el campus de la UPV-EHU de Vitoria-Gasteiz. Los equipos que logren clasificarse en esta primera convocatoria irán a la final estatal que se celebrará el sábado 29 de marzo en El Ferrol. Por su parte, la final internacional tendrá lugar en Houston entre el 16 al 19 de abril de 2025. El torneo de Euskadi es el mayor del estado por número de participantes.

El programa está apoyado por los departamentos de Ciencia, Universidades e Innovación y de Educación del Gobierno Vasco, las tres Diputaciones Forales y un amplio número de entidades públicas y privadas. En total, son 39 las empresas, universidades, centros de investigación e instituciones que comparten el compromiso por despertar el interés de los escolares por la ciencia y las habilidades a ellas asociadas: innovación, experimentación, pensamiento crítico, trabajo en equipo o creatividad. Durante las 16 temporadas de FLL Euskadi han participado un total de 101 centros; 1.932 equipos; 18.800 escolares; y 1.500 voluntarios. Además, en este tiempo se han organizado 137 talleres y visitas relacionados con el desafío temático de cada edición.

La final de First Lego League Euskadi reunirá a 400 escolares el 8 de mayo

¿Por qué la FLL en Deusto?

La Universidad de Deusto es consciente del poder transformador que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad y por ello, lleva casi dos décadas demostrando su compromiso su compromiso con el desarrollo de vocaciones científico tecnológicas entre los niños y niñas, conscientes de la gran brecha existente entre las necesidades de estos perfiles por parte de las empresas y el insuficiente número de jóvenes que optan por estos estudios en su etapa universitaria.

En este sentido, según palabras del decano de la Facultad de Ingeniería Asier Perallos, FLL Euskadi es un instrumento perfecto para este propósito, ya que es capaz de presentar a edades muy tempranas la ciencia y la tecnología de una forma amable y divertida. “La verdad es que es una alegría poder ver la ilusión con la que los niños, las niñas y sus familias acuden todos los años al torneo que celebramos en nuestra sede en Bilbao, así como ver de cerca a los voluntarios volcados en que todo salga perfecto. Es, además, el colofón a un programa formativo que se desarrolla durante muchos meses en colaboración con los colegios y con multitud de instituciones implicadas, en el que nuestra facultad de ingeniería también toma parte”.

Por su parte, Xabier Riezu, vicerrector del campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto, considera que FLL Euskadi es parte de la apuesta de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto en Donostia por responder a las necesidades de nuestro entorno. “Las grandes transformaciones sociales se están produciendo hoy en el área tecnológica, y necesitamos personas con la mejor formación universitaria y con valores para liderar esos cambios y construir un mundo mejor. Y un programa educativo como FIRST LEGO League es una magnífica plataforma para suscitar y acompañar esas vocaciones desde edades tempranas”, señala.

Un total de 44 colegios y 1.500 escolares participan en la First Lego League Euskadi

Etiquetas: Universidad de Deusto