Mensaje al congreso congreso 'Inteligencia Artificial y Abuso Sexual: Un Nuevo Reto para la Prevención' El Papa vuelve a reclamar "límites y normas claras" para el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Cuidado con la Inteligencia Artificial
Cuidado con la Inteligencia Artificial Vatican Media

Llama a la responsabilidad a todos aquellos que utilizan la IA e invita a "los individuos, a los desarrolladores de estas tecnologías y a las autoridades competentes a fijar límites claros y concretos y crear normas para perseguir los usos nocivos o delictivos" de la IA

Al tiempo, reitera su deseo de reforzar la protección de los menores frente a los abusos sexuales y así "erradicar este cáncer de la sociedad"

Ante los desafíos que la IA plantea a la lucha contra los abusos en la Iglesia, el Papa subraya que hay dos tareas fundamentales: "Dar voz a Dios y a las víctimas que lo imploran, para que haya conciencia del mal que se está haciendo" y, al mismo tiempo, "desenmascarar la mentira de poder esconderse detrás de la tecnología"

El Papa Francisco ha escrito un mensaje a los participantes del congreso 'Inteligencia Artificial y Abuso Sexual: Un Nuevo Reto para la Prevención' en el que apela a la responsabilidad de los desarrolladores de estas tecnologías y les pide fijar "límites y normas claras" para perseguir sus posibles usos delictivos.

El evento, organizado por la Iniciativa de Protección de la Infancia de la Iglesia en América Latina (Ceprome) junto a la Comisión Pontificia para la Protección de la Infancia, se celebra del 25 al 27 de febrero en Lima (Perú).

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

En su carta, el Pontífice --que se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral-- llama a la responsabilidad a todos aquellos que utilizan la IA e invita a "los individuos, a los desarrolladores de estas tecnologías y a las autoridades competentes a fijar límites claros y concretos y crear normas para perseguir los usos nocivos o delictivos" de la IA.

Asimismo, reitera su deseo de reforzar la protección de los menores frente a los abusos sexuales y así "erradicar este cáncer de la sociedad", según informa el portal oficial del Vaticano 'Vatican News'.

En el mensaje, que ha sido leído en la Cumbre sobre la Protección de la Infancia, Francisco afirma que Internet crea una sensación de impunidad porque es fácil para las personas evadir sus responsabilidades en este universo virtual paralelo.

Así, advierte de que la inteligencia artificial y su uso indebido podrían hacer aún más fácil la recopilación o difusión de material inapropiado, incluso mediante la creación de contenido aparentemente nuevo pero sintético, es decir, material que ya existe en el ciberespacio.

Ante los desafíos que la IA plantea a la lucha contra los abusos en la Iglesia, el Papa subraya que hay dos tareas fundamentales: "Dar voz a Dios y a las víctimas que lo imploran, para que haya conciencia del mal que se está haciendo" y, al mismo tiempo, "desenmascarar la mentira de poder esconderse detrás de la tecnología".

La presidenta del CEPROME, María Inés Franck, ha valorado enormemente el mensaje del Papa Francisco, sobre todo porque llega en un momento en el que se encuentra delicado de salud. "El Santo Padre ha alentado y confirmado repetidamente nuestros esfuerzos para crear una cultura de prevención en la Iglesia. Sus reflexiones profundizan nuestra comprensión de esta nueva realidad e iluminan el camino para que continuemos la lucha contra el abuso y para crear espacios eclesiales que favorezcan la protección de todos, especialmente de los niños y jóvenes en toda América Latina", ha destacado.

Volver arriba