El portavoz de la CEE advierte que 'lo español' "no desfigure" lo católico Argüello saluda el nacimiento de NEOS: "Algo se mueve entre los católicos"

Es una "alternativa cultural" contra "la descristianización de España". O eso dicen sus impulsores: Jaime Mayor Oreja, María San Gil, el ex embajador de la Santa Sede Francisco Vázquez, o el presidente de la ACdP, Alfonso Bullón de Mendoza. Se han presentado en sociedad bajo el nombre de 'NEOS'... y cuenta con el aval del secretario general de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello. Aunque con matices.
La entidad surge "para defender el derecho a la vida, la libertad religiosa, la Corona y la unidad de la nación". Todo un programa electoral. NEOS, explicaron sus responsables este viernes, busca convertirse en un referente contra el "relativismo moral" y se propone "pasar de la indignación a la acción". Entre sus desafíos más acuciantes está derogación de leyes como la del aborto, la reguladora de la eutanasia y la de Memoria Histórica.
En estos días, las Semanas sociales celebradas en Sevilla y el lanzamiento de NEOS en Madrid, muestran que algo se mueve entre los católicos españoles a la hora de encarnar la DSI y vivir la caridad política. Es un signo de esperanza si el adjetivo no desfigura el sustantivo.
— Mons. Luis Argüello (@MonsArguello) November 28, 2021
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Etiquetas