VOX critica a los obispos por no haberles informado Sumar, contra el acuerdo Gobierno-Vaticano para Cuelgamuros: "Nos parece preocupante que ese lugar no sea desacralizado"

Cúpula del Valle de los Caídos
Cúpula del Valle de los Caídos

Para Santiago, el hecho de que siga manteniéndose allí el culto católico subraya la "participación activa" de la Iglesia en los "graves crímenes" del franquismo y, precisamente por eso, desde su punto de vista, debería ponérsele fin

"La Iglesia, cuando quiera, nos lo puede explicar, no nos han convocado para explicarnos exactamente qué ha cedido", lamenta la ultraderecha

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha criticado este lunes que la Iglesia Católica vaya a seguir presente en el Valle de los Caídos en virtud del pacto que el ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, ha sellado con el Vaticano, ya que, a su juicio, la "resignificación" del complejo de Cuelgamuros debería implicar su "desacralización".

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Así lo ha dicho en el Congreso, durante su participación en un acto sobre el Día Internacional del Derecho a la Verdad, donde ha dejado claro que no basta con que cambie el prior al frente de la congregación de frailes de lo que antes de llamaba Valle de los Caídos.

Parolin, con Bolaños, durante la reunión del 25 de febrero
Parolin, con Bolaños, durante la reunión del 25 de febrero Vatican Media

"No estamos contentos con el proceso de resignificación y nos parece preocupante que ese lugar no sea desacralizado", ha comentado Santiago, incidiendo en que "no parece que la secta religiosa que hay en esa basílica vaya a cambiar" por relevar al prior.

Para Santiago, el hecho de que siga manteniéndose allí el culto católico subraya la "participación activa" de la Iglesia en los "graves crímenes" del franquismo y, precisamente por eso, desde su punto de vista, debería ponérsele fin.

"La resignificación también obliga a eliminar cualquier presencia activa protagónica de uno de los actores de los graves crímenes allí se cometieron", ha señalado Santiago quien, no obstante, no ha puesto pegas a que se conserven elementos histórico-artísticos que se consideren valiosos, una postura que ha sido respaldada un representante de Redes Cristianas presente en el acto.

Cruz del Valle de Cuelgamuros
Cruz del Valle de Cuelgamuros

También se ha referido a este asunto el portavoz de Memoria Democrática del Grupo Socialista en el Congreso, Raúl Díaz Marín, quien ha apuntado que podría estar de acuerdo con desacralizar el Valle de Cuelgamuros, si bien ha avisado de que no se deben hacer "desaparecer todas las huellas del franquismo" sino resignificarlas para que no se olvide lo que sucedió.

Así, ha abogado por eliminar vestigios como los nombres de las calles dedicadas al bando que apoyó el golpe de Estado de 1936 y por resignificar otros enclaves, por ejemplo mediante la declaración de lugares de memoria. Su tesis es que, con la resignificación de Cuelgamuros se "quitarán razones" para visitarlo a los "fascistas que suben allí". "Si lo llenamos de inscripciones de Miguel Hernández ¿a qué van a ir?", ha apuntado

Respecto a la conservación de la gran cruz que preside el valle, ha retomado la idea de que "no es una cruz, sino un puñal". "Fue una de las armas del régimen, los criminales quieren que desaparezca el arma del crimen, pero esta se ve desde muy lejos y no debe hacerse desaparecer para que no salgan beneficiados los verdugos", ha defendido.

El portavoz de VOX, Juan Antonio Fúster

Por su parte, el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha denunciado este lunes que la Iglesia no les ha informado sobre el desarrollo ni las conclusiones de las negociaciones con el Gobierno para resignificar el Valle de Cuelgamuros, en virtud de la Ley de Memoria Democrática.

La Archidiócesis de Madrid y el Gobierno han acordado que la cruz, los monjes y el culto se mantendrán en el anteriormente conocido como Valle de los Caídos, según anunciaron la semana pasada.

Sin embargo, Fúster se ha quejado en rueda de prensa de que a Vox le falta "muchísima información" y se han producido "manifestaciones contradictorias" respecto a las conclusiones de las conversaciones, que tampoco saben quién ha negociado por parte de la Iglesia.

"La Iglesia, cuando quiera, nos lo puede explicar, no nos han convocado para explicarnos exactamente qué ha cedido", ha denunciado Fúster, que ha lamentado que Vox "no ve claridad, concreción ni plan" sobre en qué va a quedar el Valle, al que ha definido como "lugar de oración y profunda reflexión" y "maravilla arquitectónica".

En esta línea, a juicio de Fúster, los monjes rezan "por España y por todos los españoles caídos en la Guerra Civil, de uno y otro bando, y por la paz". "Ya está resignificado", ha rematado el portavoz nacional de Vox.

Etiquetas

Volver arriba