Desde 2007 obispo auxiliar de Belo Horizonte Papa Francisco nombra Mons. Joaquim Mol Guimarães obispo coadjutor de Santos (Brasil)

Nacido en Ponta Nova, estado de Minas Gerais, el 6 enero de 1960, fue ordenado diácono en 1987 y presbítero el 16 de julio de 1988
Profesor en diversos centros de estudios y facultades de Belo Horizonte en los campos de la teología, la pastoral, la comunicación y el humanismo, siendo considerado uno de los grandes pensadores entre el episcopado brasileño
En la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), presidió la Comisión Episcopal Pastoral de Cultura y Educación de 2011 a 2015 y también la Comisión Episcopal Pastoral de Comunicación de 2015 a 2023
En la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), presidió la Comisión Episcopal Pastoral de Cultura y Educación de 2011 a 2015 y también la Comisión Episcopal Pastoral de Comunicación de 2015 a 2023
Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en América Latina y Caribe
El papa Francisco ha nombrado este 24 de febrero a Mons. Joaquim Giovani Mol Guimarães como obispo coadjutor de la diócesis de Santos (Brasil), que hasta este momento era auxiliar de la arquidiócesis de Belo Horizonte, servicio que desempeñaba desde 2006.

Trayectoria personal
Nacido en Ponta Nova, estado de Minas Gerais, el 6 enero de 1960, fue ordenado diácono en 1987 y presbítero el 16 de julio de 1988. Es licenciado en Filosofía y Teología por la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais, donde fue rector de 2007 a 2022. Licenciado en Teología por la Facultad Jesuita de Belo Horizonte, fue profesor en diversos centros de estudios y facultades de Belo Horizonte en los campos de la teología, la pastoral, la comunicación y el humanismo, siendo considerado uno de los grandes pensadores entre el episcopado brasileño.
Fue nombrado obispo auxiliar de Belo Horizonte 11 de febrero de 2006, siendo ordenado el 25 de marzo del mismo año. En la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), presidió la Comisión Episcopal Pastoral de Cultura y Educación de 2011 a 2015 y también la Comisión Episcopal Pastoral de Comunicación de 2015 a 2023. Fue presidente del GT de Acompañamiento de la Reforma Política en Brasil (2008-2015), del Consejo Superior de la Asociación Nacional de Educación Católica (ANEC Brasil), de 2011 a 2019.
Miembro del Consejo Pontificio para la Cultura del Vaticano (2015-2022), también forma parte del Observatorio de la Comunicación Religiosa en Brasil y del Observatorio Eclesial Brasil. Su lema episcopal es “Porque Dios es Amor”, elegido, según el obispo, como fundamento de todas las cosas y como única explicación para este acto de fe: ser obispo en la Iglesia de Jesucristo, de hecho, el menor y el último de los obispos.

Mensaje de la presidencia del episcopado
La presidencia de la CNBB ha enviado un mensaje en el que dicen haber “recibido con alegría y satisfacción la noticia de su nombramiento como obispo coadjutor de la diócesis de Santos, en São Paulo”. Al mismo tiempo, expresan su alegría a Mons. Tarcísio Scaramussa, que podrá contar con su apoyo fraterno en el pastoreo de esta porción del pueblo de Dios en el estado de São Paulo.
El texto recuerda las palabras de la Lumen Gentium, donde se dice que la misión del obispo es “enseñar, santificar y gobernar al pueblo de Dios”. Igualmente, expresan su gratitud por su valiosa contribución a la Conferencia Episcopal Brasileña en la presidencia de las comisiones de Pastoral de Cultura y Educación y de Comunicación. Para el nuevo obispo coadjutor, pide que Nuestra Señora del Rosario, patrona de la diócesis de Santos, le ilumine a él e sus pasos en este nuevo momento de su ministerio episcopal.