Es uno de los organizadores, desde Barcelona, de la MED 25 Odyssey - Bel Espoir, un viaje marítimo realizado por jóvenes Carlos Bosch: "Recibiremos a 25 jóvenes de países mediterráneos para reflexionar sobre el diálogo entre culturas"

Encuentros del MED
Encuentros del MED Flama

"El Papa insistió en el hecho de que teníamos que promover encuentros continuamente para deshacernos de cualquier división entre nosotros"

Serán ocho los jóvenes que, desde Barcelona, se unirán individualmente a ocho grupos de jóvenes que, de marzo a octubre, se encontrarán a bordo de un barco escuela, en el marco de la iniciativa MED 25 Odyssey - Balido Espoir, que será presentada el próximo 20 de febrero en la Sala de Prensa de la Santa Sede, entre otros, por el arzobispo de Barcelona, el cardenal Joan-Josep Omella

Después de zarpar desde la capital catalana, las siguientes etapas lo harán desde las ciudades de Palermo (Italia), La Valeta (Malta), Pafos (Chipre), Estambul (Turquía), Durrës (Albania), Ravena y Nápoles (las dos en Italia)

Las palabras pronunciadas por el papa Francisco en la ciudad de Marsella en septiembre de 2023 con motivo de su participación en los Encuentros del Mediterráneo, que se volvieron a celebrar en Albania el 2024 —en este caso, sin el pontífice, que envió un videomissatge—, abrieron conciencia tanto en los 120 jóvenes de los 30 países del mar Mediterráneo que asistieron como en los que no lo hicieron, como es el caso del director del Secretariado de Pastoral con Jóvenes de Barcelona, el joven presbítero Carlos Bosch.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

"Allá, el Papa insistió en el hecho de que teníamos que promover encuentros continuamente para deshacernos de cualquier división entre nosotros", rememora este sacerdote, uno de los encargados de organizar una nueva edición de este acontecimiento, si bien este año se haga con un formato diferente: "Lo haremos a bordo de un barco", mantiene Bosch.

El viaje del barco-escuela
El viaje del barco-escuela

De este modo, serán ocho los jóvenes que, desde Barcelona, se unirán individualmente a ocho grupos de jóvenes que, de marzo a octubre, se encontrarán a bordo de un barco escuela, en el marco de la iniciativa MED 25 Odyssey - Balido Espoir, que será presentada el próximo 20 de febrero en la Sala de Prensa de la Santa Sede, entre otros, por el arzobispo de Barcelona, el cardenal Joan-Josep Omella.

El obispo Xabier Gómez, uno de los invitados

La primera de las ocho etapas que se prevén hacer a bordo de este barco, que fue construido durante la década de 1940 y se usó posteriormente para ayudar a jóvenes de todo el mundo en situación de vulnerabilidad, saldrá desde el puerto de Barcelona. Allá, antes de zarpar y hacer un viaje de quince días por Palma de Mallorca, Alicante, Tetuán y Málaga, "el primer grupo de jóvenes representantes de todos los países bañados por el Mediterráneo reflexionará sobre el diálogo que hay que hacer prevalecer entre todos los grupos culturales que tenemos presencia en las costas mediterráneas", apunta Bosch, en referencia a un simposio en que participará el obispo de Sant Feliu de Llobregat, Xabier Gómez, así como otros representantes eclesiásticos.

El barco-escuela
El barco-escuela

"Esta primera etapa será una oportunidad para jóvenes de otras culturas y religiones —procedentes de Europa, de África y del Oriente Medio— que vendrán a Barcelona para compartir sus vivencias con la fe, las cuales podrán enriquecer el conocimiento cultural de todos los participantes", reconoce Carlos Bosch.

El objetivo, para el sacerdote, es que las decenas de jóvenes que formen parte de este nuevo proyecto, que recibe el apoyo de la diócesis de Marsella y de entidades que organizarán el conjunto de recorridos, "pasen de tener un sueño a materializar la idea de comprometerse por la esperanza en el marco de la interreligiosidad".

Después de zarpar desde la capital catalana, las siguientes etapas lo harán desde las ciudades de Palermo (Italia), La Valeta (Malta), Pafos (Chipre), Estambul (Turquía), Durrës (Albania), Ravena y Nápoles (las dos en Italia).

Volver arriba