La revista jesuita celebrará el aniversario el 1° de abril, en presencia de Sergio Mattarella 'La Civiltà Cattolica' cumple 175 años

La celebración será inaugurada por el redactor jefe de la revista, padre Nuno da Silva Gonçalves SJ, y contará con las intervenciones del padre Arturo Sosa SJ, el cardenal Pietro Parolin y el profesor Andrea Riccardi
Fundada el 6 de abril de 1850 por orden del beato Pío IX, La Civiltà Cattolica es la revista cultural italiana más antigua de las que aún se publican
El Papa Francisco la definió como una "revista única", destacando en varias ocasiones su valor como "revista de puente, de frontera y de discernimiento", en una época de rápidos cambios y tensiones globales
El Papa Francisco la definió como una "revista única", destacando en varias ocasiones su valor como "revista de puente, de frontera y de discernimiento", en una época de rápidos cambios y tensiones globales
(AICA).- La revista cultural italiana de la Compañía de Jesús, 'La Civiltà Cattolica', cumple 175 años y el aniversario se celebrará el 1° de abril, en presencia del presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella.
La celebración será inaugurada por el redactor jefe de la revista, padre Nuno da Silva Gonçalves SJ, y contará con las intervenciones del padre Arturo Sosa SJ, superior general de la Compañía de Jesús, del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y del profesor Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de San Egidio.

Fundada el 6 de abril de 1850 por orden del beato Pío IX, La Civiltà Cattolica es la revista cultural italiana más antigua de las que aún se publican.
Desde sus orígenes, en sus páginas se ha releído e interpretado la historia, la política, la cultura, la ciencia y el arte a la luz de la fe cristiana, en sintonía con las posiciones de los sucesivos Papas y de la Santa Sede.
A lo largo de estos 175 años, ha atravesado también períodos crucialesde la historia.
'La Civiltà Cattolica' ofrece a sus lectores la oportunidad de compartir una experiencia intelectual iluminada por la fe cristiana y profundamente arraigada en la vida cultural, social, económica y política de nuestro tiempo.
El Papa Francisco la definió como una "revista única", destacando en varias ocasiones su valor como "revista de puente, de frontera y de discernimiento", en una época de rápidos cambios y tensiones globales.
Este aniversario, de hecho, no es sólo una ocasión para celebrar la larga historia de la revista, sino también un momento de reflexión para mirar el futuro con responsabilidad y apertura, como exhortó el mismo Papa Francisco en ocasión de la publicación del número 4.000 de la revista: "¡Permanezcan en alta mar!".
Hoy, La Civiltà Cattolica está llamada a ser "del Buen Samaritano", escribió Francisco en el quirógrafo enviado a la publicación con motivo de su 170º aniversario en 2020, instando a la revista a hacer "discernimiento sobre los lenguajes, para combatir el odio, la mezquindad y los prejuicios", una voz capaz de interpretar los signos de los tiempos y ofrecer una mirada profunda y atenta a los desafíos contemporáneos.
En 2017, el Papa pidió a la revista de los jesuitas que "tomase conciencia de las heridas de este mundo e identificara terapias; ser un equipo editorial que busca comprender el mal, pero también curar las heridas abiertas".

Etiquetas