Según un informe que abarca el período de 2015-2025 El calvario de Nigeria: 145 sacerdotes secuestrados en 10 años, 11 asesinados y 4 aún desaparecidos

En los últimos 10 años han sido secuestrados 145 sacerdotes en Nigeria. Así se desprende del análisis realizado por el Secretariado Católico de Nigeria (Catholic Secretariat of Nigeria - CSN) que ha recogido datos sobre los secuestros de sacerdotes nigerianos en el período 2015-2025
(Agencia Fides).- En los últimos 10 años han sido secuestrados 145 sacerdotes en Nigeria. Así se desprende del análisis realizado por el Secretariado Católico de Nigeria (Catholic Secretariat of Nigeria - CSN) que ha recogido datos sobre los secuestros de sacerdotes nigerianos en el período 2015-2025. De los 145 sacerdotes secuestrados, 11 fueron asesinados posteriormente, mientras que cuatro siguen desaparecidos. Todos los demás han sido liberados.
El informe, enviado a la Agencia Fides está dividido por provincias eclesiásticas. Lo publicamos en su totalidad.
Provincias más afectadas por número de secuestrados
Provincia de Owerri (47 casos)
- Es la zona con mayor número de secuestros, lo que indica que es una región de alto riesgo para el clero.
- A pesar del elevado número, todos los sacerdotes, salvo dos, han sido liberados sanos y salvos, lo que indica que los esfuerzos de liberación o el pago de rescates han tenido éxito.
Provincia de Onitsha (30 casos)
- Es el segundo país con mayor número de secuestros, pero con una tasa de mortalidad significativamente menor (un sacerdote asesinado).
Provincia de Kaduna (24 casos, 7 defunciones)
- El mayor número de muertes entre todas las provincias, lo que indica un patrón de secuestros más violento.
- Esto podría deberse a las actividades terroristas, la influencia insurgente o el aumento de las tensiones religiosas en el norte de Nigeria.

Provincias con mayor número de víctimas
Provincia de Kaduna (7 sacerdotes asesinados)
- Representa la provincia más peligrosa, donde los secuestros suelen acabar con víctimas.
- Sugiere que los secuestradores de esta región son más agresivos, tienen motivaciones políticas o están menos interesados en negociar el rescate.
Provincia de Abuja (2 sacerdotes asesinados)
- La región de la capital federal también está afectada, lo que demuestra que ni siquiera las zonas supuestamente seguras son inmunes.
Provincia de Benin (1 sacerdote asesinado) y provincia de Onitsha (1 sacerdote asesinado)
- Menor que en Kaduna, pero todavía preocupante, lo que indica casos aislados de secuestros violentos.

Provincias con sacerdotes aún desaparecidos
Provincia de Kaduna (1 sacerdote desaparecido)
- Dado el elevado número de víctimas, el sacerdote desaparecido puede estar en grave peligro o ya muerto.
Provincia de Benín (1 sacerdote desaparecido)
- No está claro si esto se debe a la falta de esfuerzos de rescate o a la negativa de los secuestradores a negociar.
Provincia de Owerri (2 sacerdotes desaparecidos)
- A pesar del alto índice de liberaciones, dos casos siguen sin resolverse, lo que sugiere que algunos secuestradores podrían cambiar de estrategia.

Provincias menos afectadas (bajo riesgo)
- Provincia de Ibadan (2 casos, todos liberados)
- Provincia de Calabar (4 casos, todos liberados)
- Provincia de Lagos (0 casos señalados)
- Lagos, centro económico de Nigeria, parece ser la provincia más segura para el clero católico.
- Esto podría deberse a una mejor vigilancia, a mejores medidas de seguridad urbana o a una menor militancia religiosa en la región.
Puntos principales
- Los secuestros están muy extendidos, y algunas provincias muestran tendencias más violentas (Kaduna, Abuja).
- La mayoría de los secuestros tienen lugar con fines de extorsión, pero las regiones del norte (Kaduna) muestran una mayor tendencia a las ejecuciones de sacerdotes.
- Lagos sigue siendo la provincia más segura, probablemente debido a una mayor presencia de las fuerzas del orden.
- Los sacerdotes desaparecidos constituyen un motivo de preocupación, ya que su suerte es incierta en algunas provincias.
📽 Este es Michael, el seminarista asesinado en #Nigeria: así tocaba el órgano (a la izquierda) durante el canto de Gloria en lengua "hausa" en una de tantas Misas con sus compañeros
— Ayuda a la Iglesia Necesitada (@AyudaIglesNeces) February 4, 2020
🙏🏼 Descansa en Paz 🙏🏼#PrayForNigeria#RIPpic.twitter.com/3hRVoDwp0q