El Colegio de la Inmaculada de Abetxuko se manifiesta ante el Gobierno Vasco Educación no cumple su promesa cuando el Colegio ha logrado alcanzar el número de alumnos exigido y mantiene el cierre del aula de 2/3 años

Educación no cumple su promesa cuando el Colegio ha logrado alcanzar el número de alumnos exigido y mantiene el cierre del aula de 2/3 años
Educación no cumple su promesa cuando el Colegio ha logrado alcanzar el número de alumnos exigido y mantiene el cierre del aula de 2/3 años

“Abetxuko es un barrio que necesita oportunidades. Hay un objetivo oculto de acabar con los pequeños centros concertados católicos.”

La Consejería de Educación del Gobierno Vasco ordenó el cierre del aula de 2 / 3 años del Colegio de la Inmaculada de Abetxuco en la capital alavesa porque, por dos alumnos, no había alcanzado el mínimo de alumnado exigido, pero se comprometió a dar marcha atrás a la orden si el centro cubría ese mínimo. 

Por otro lado desde la misma administración se ha estado llamando a las familias que ya habían matriculado a sus hijos en el Centro, porque tienen más hijos en el mismo centro, para que renuncien a la plaza y así evitar que el centro logre los números que exige.

IMG-20250410-WA0009

Una vez alcanzado el número de matrículas exigidas por el Gobierno Vasco, que es mayor que el que exige a las Ikastolas, la Administración se niega a revocar la orden de cierre del aula de 2/3 años. Por ello hoy alumnos, padres y docentes de este centro han salido a manifestarse hasta las oficinas del Gobierno Vasco en Lakua para exigir que Educación cumpla su compromiso de abrir el aula una vez alcanzado el número de alumnos exigido.

Sor Begoña, directora del centro, tiene muy claro que hay una intencionalidad detrás de esta negativa: “Abetxuko es un barrio que necesita oportunidades. Hay un objetivo oculto de acabar con los pequeños centros concertados católicos.” 

Los manifestantes han "acampado" frente a la sede de Lakua para que si no les oyen al menos alguien les vea. 

morado sobre verde

Non solum sed etiam

Ni es nuevo ni es la única acción de ataque a la escuela católica y a los valores que defiende. A la ya reiterada guerra contra la clase de religión se suma ahora también la búsqueda de excusas para cerrar centros concertados de la Iglesia. 

No es una cuestión de números, porque las Ikastolas gozan de un concierto que les permite tener menos alumnos por aula. Por lo tanto es una cuestión de ideología y de filias y fobias personales. No de criterios ni sociales ni académicos. 

Y por supuesto que la opinión y opciones de las familias pasan a un 5º plano, a ser ninguneadas y hasta extorsionadas para modificar sus preferencias, lo que sucede con la clase de religión. 

La trayectoria del colegio de la Inmaculada de Abetxuko tendría que ser aval suficiente como para respaldar no solo su permanencia sino el mantenimiento de los servicios y la educación que muchos padres han elegido para sus hijos.

Nos sumamos a la protesta y pedimos a los poderes públicos respeto al centro y a sus familias y la reapertura inmediata del aula de 2/3 años, porque han cumplido los requisitos que se les pedían.

Ya sabemos que dentro de Lakua no se oyen las protestas que estos y otros colectivos realizan. La insonorización del edificio es un reflejo de los oídos sordos que la administración realiza muchas veces. 

Pedimos que no se hagan insensibles al clamor del pueblo, porque gobiernan para ellos, no en contra de ellos. 

Logo_HCB_Negro-1024x724

Volver arriba