7º Encuentro de Músicos Católicos Más de 100 artistas se darán cita en Burgos

| Vicente Luis García Corres (Txenti)
Aprovechando su paso por Loiola, con motivo del encuentro de delegados de pastoral juvenil, entrevistamos a Raúl Tinajero sobre el próximo encuentro de artistas católicos que se celebrará en Burgos, con motivo del 800 aniversario de su catedral.
Desde este Blog, y para Religión Digital, haremos un seguimiento de las jornadas y entrevistaremos a varios de los artistas participantes, lo que servirá de eco de las jornadas para los días posteriores.
Una parte de lo más granado del panorama musical en español hablará sobre las jornadas y otros temas relacionados con la música católica, los trabajos de hoy día, los efectos de la pandemia, su presencia en la liturgia y en las celebraciones de la comunidad cristiana, su ausencia en los medios de comunicación, su reconocimiento dentro y fuera de la Iglesia, ….
¡Nos vemos en Burgos!
La música católica forma parte de la banda sonora de mi vida, como de la de muchas personas. Los cantos de la liturgia, los tradicionales, los "modernos" (cuando en su día eran modernos), el gregoriano, los musicales como Jesucristo SuperStar, La Cristificación del Universo, Godspel, o el Diluvio que viene; canciones de autor, de grupos, versiones de los Beatles o de Simon & Garfunkel; años más tarde los himnos de las JMJ, .... y toda esa música convivía con Mocedades, Mecano, Los Pecos, los Bee Gees; Loquillo, o la Polla Records.
Es un ejercicio interesante el de repasar la banda sonora de la propia vida. ¿Cuál es la tuya? ponla en el apartado de comentarios si quieres
Etiquetas