Carta abierta al Papa Francisco: derecho a la reparación

"Sufrí abuso sexual por parte de mi tío sacerdote, José Decuyper,  de Paraná, Argentina (ciudad de tus abuelos)"

"Te propongo el siguiente sistema de reparación urgente, necesario e inmediato. Centralizado en la Santa Sede, ya que el “sueño” de dejar estos  mecanismos en las conferencias episcopales locales es lento, ineficiente e irresponsable"

"Realizando simplemente el ejercicio de cambiar las palabras “víctima de violencia de  género” por “víctima de abuso sexual en la Iglesia Católica”, el resultado es  elocuente, directo, claro, transparente, real y efectivo"

Sergio Decuyper

CARTA ABIERTA al Papa Francisco: Derecho a la reparación

Estimado Jorge Bergoglio: 

El 17 de marzo de 2019, me llamaste por teléfono y fuiste el PRIMER OBISPO en tener  conocimiento de mi caso de abuso sexual por parte de mi tío sacerdote, José Decuyper,  de Paraná, Argentina (ciudad de tus abuelos)

El 4 de mayo de 2019 me recibiste en CASA SANTA MARTA y el 7 de mayo, solo tres días después, publicaste un MOTU PROPRIO donde das mucha importancia a  este “primer obispo” y le pides responsabilidades. En mi caso no se han cumplido.  Por mis propios medios voy encontrando a 5 víctimas más de mi abusador. No he parado  de buscarte a ti desde entonces ¿Dónde estás? 

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ
Sergio Decuyper

Partiendo de la BASE, COMPROBADA POR MUCHOS, donde un sencillo informe  de un Psicólogo y un Psiquiatra puede determinar si el caso de abuso sexual es  verdadero, y pidiendo que ese informe sea el único REQUISITO EXIGIBLE a una  víctima de la iglesia católica, te propongo el siguiente sistema de reparación urgente, necesario e inmediato. Centralizado en la Santa Sede, ya que el “sueño” de dejar estos  mecanismos en las conferencias episcopales locales es lento, ineficiente e irresponsable.  

Estudiando la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección  Integral contra la Violencia de Género, vigente en España, me encuentro en su texto  consolidado con el artículo 28 ter que versa sobre: Derecho a la reparación. 

Realizando simplem ente el ejercicio de cambiar las palabras “víctima de violencia de  género” por “víctima de abuso sexual en la Iglesia Católica”, el resultado es  elocuente, directo, claro, transparente, real y efectivo.  

Añadiendo otro simple cambio en la redacción de estos artículos, y cambiando  “administraciones públicas” (españolas) por “Santa Sede”, los mecanismos de  reparación e indemnizaciones saltan, sencillamente, a la vista.  

A continuación ofrezco dicho ejercicio:  

Art 28 ter - Medidas para garantizar el derecho a la reparación: 

1. Las víctimas de abuso sexual por parte de la Iglesia Católica tienen derecho a la  reparación, lo que comprende la indemnización a la que se refiere el apartado siguiente,  las medidas necesarias para su completa recuperación física, psíquica y social, las  acciones de reparación simbólica y las garantías de no repetición. 

2. La Santa Sede asegurará que las víctimas tengan acceso efectivo a la indemnización  que corresponda por los daños y perjuicios, que deberá garantizar la satisfacción  económicamente evaluable de, al menos, los siguientes conceptos: 

Sergio Decuyper

a) El daño físico y psicológico, incluido el daño moral y el daño a la  dignidad. 

b) La pérdida de oportunidades, incluidas las oportunidades de  educación, empleo y prestaciones sociales. 

c) Los daños materiales y la pérdida de ingresos, incluido el lucro  cesante. 

d) El daño social, entendido como el daño al proyecto de vida. e) El tratamiento terapéutico, social y de salud sexual y reproductiva.

3. La indemnización será satisfecha directamente por la Santa Sede.

Fin del ejercicio 

Si Usted quiere dialogar sobre este tema, estoy a su entera disposición. En Vitoria-Gasteiz, País Vasco, España, 13 de febrero de 2025.  

Me despido, atentamente.  

SERGIO  DECUYPER 

Víctima –Sobreviviente 

Edad. 47 años 

Abusado con 5 años 

Más 10 años de terapia 

Desbloqueo del abuso: febrero de  2019 

Secuelas actuales aun sin superar:  ataques de pánico y problemas  del sueño. 

Secuelas superadas: Migrañas,  somatización en colon irritable,  hipersensibilidad, culpa, miedo  extremo, ataques de ira,  frustración vital, principios de  depresión.  

CONTACTO 

SITIO WEB: 

https://www.facebook.com/sergio.decuyper/ 

CORREO ELECTRÓNICO: 

sjdecuyper@gmail.com

Etiquetas: abusos en la iglesia catolica