Preparar una jubilación muy llena…

Enfermos y Debilidad

Preparar una jubilación muy llena…

letrsr

(Casa de letras)

Me preocupaba - lo recuerdo muy bien - cuando estaba próximo a la jubilación, cómo emplearía el tiempo. Pensaba lo tremendo que sería aburrirse, deambular por la ciudad mirando las nuevas obras en construcción; pasar largas horas delante del televisor para matar el rato… ¡Después de una profesión de enseñanza de tantos años y llena de gozo! Estuve mirando, los meses inmediatos a mi fecha, ciertos talleres de manualidades muy amenas, y tuve la suerte de que en ninguno me admitieron por estar llenos todos los turnos. Hoy no llego a todo cuanto me propongo, y me admiro de cómo hace diez años podía sacar tiempo para un trabajo de siete horas diarias. Otros compañeros me dicen lo mismo.

Para mí estar jubilado es un placer. Si madrugo, es porque así lo deseo. Me resulta más difícil enfadarme aun por dentro. Ya no tengo necesidad de ahorrar, porque las obligaciones familiares han disminuido. Es verdad que la muerte está más próxima; incluso he “degustado” su antesala, pero esto no me aterra. Parece que la fe incluso se afianza con la edad, y la confianza en Dios también aumenta. Aun en medio del dolor llegamos a ver que Dios es Padre y nos quiere, y que el sufrimiento pasa, incluso en esta vida, y después Él nos aguarda. No necesito autoconvencerme de que la tercera edad es estupenda.

Es verdad que hay personas que lo pasan mal, que se aburren, que no tienen un plan de vida. Y otros a quienes no les alcanza su pensión para vivir. Pero creo que la mayoría se siente útil. Muchos gozan y sufren con sus nietos haciendo de educadores subsidiarios de los padres. Otros pertenecen a ONGs y emplean las mañanas en atender su misión y las tardes en descansar, leer y pasear un rato. La actividad moderada ayuda a superar los problemas psicológicos. Practicar media hora de oración anima el espíritu y llena el alma de esperanza. Nos sentimos útiles a la sociedad. Por otra parte, el ejercicio físico y mental, nos mantiene lúcidos de entendimiento. Pienso que los mayores somos un inmenso potencial para el bien común.

No ansío ser ni parecer joven. La juventud cuando se acaba ni vuelve ni deseo que regrese. Para mí los años más felices son aquellos en que me toca vivir. Tal vez excluiría la adolescencia y primera juventud, pero también tienen su encanto. Un anciano con ansia de parecer joven puede incluso resultar ridículo.

José María Lorenzo Amelibia 

Mis referentes

Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

Mis Conferencias:Reflexiones sobre enfermos y debilidadhttps://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html

Mi correo es

josemarilorenzo092@gmail.com 

Mi blog:                         

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2

En Facebook:

https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3

Volver arriba