El prefecto se encontrará con organizaciones católicas y refugiados Czerny viaja a Líbano para llevar la voz del Papa en mitad del avispero de Oriente Medio

Paz en Líbano
Paz en Líbano

Czerny permanecerá en oración en el puerto de Beirut en recuerdo de la dramática explosión del 4 de agosto de 2020 que dejó numerosos muertos y heridos

Durante su misión en el Líbano, el Prefecto del DSDHI tendrá un encuentro con 30 organizaciones católicas. Se reunirá también con jóvenes que participan en la formación para la paz de la Leadership Academy for Peace (LAP)  y en la educación para la ciudadanía activa de la Christian Leadership Formation (CLeF).

El Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral (DSDHI), Cardenal Michael Czerny SJ realiza una visita pastoral en el Líbano del 19 al 23 de febrero de 2025.

El Cardenal Czerny aceptó la invitación para asistir al final de la Asamblea Plenaria de los Patriarcas y Obispos Católicos del Líbano (APECL), que se lleva a cabo del 17 al 20 de febrero.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Entre las actividades del programa de su visita pastoral, el Prefecto rezará en el Santuario de Nuestra Señora del Líbano en Harissa, visitará las tumbas de San Charbel en Annaya y del Padre Jesuita Peter-Hans Kolvenbach en Jamhour.

Asimismo, Czerny permanecerá en oración en el puerto de Beirut en recuerdo de la dramática explosión del 4 de agosto de 2020 que dejó numerosos muertos y heridos. En aquella ocasión, el Papa Francisco exhortó: "Recemos por las víctimas y por sus familias; y recemos por el Líbano, para que, con el compromiso de todos sus componentes sociales, políticos y religiosos, afronte este trágico y doloroso momento y, con la ayuda de la comunidad internacional, supere la grave crisis que atraviesa". Además, en 2024 el Papa Francisco recibió en el Vaticano a los familiares de las víctimas de este dramático incidente.

Bandera del Líbano

Durante su misión en el Líbano, el Prefecto del DSDHI tendrá un encuentro con 30 organizaciones católicas. Se reunirá también con jóvenes que participan en la formación para la paz de la Leadership Academy for Peace (LAP)  y en la educación para la ciudadanía activa de la Christian Leadership Formation (CLeF).

Asimismo, están previstos encuentros interreligiosos. Entre ellos, visitará al muftí de Dar Al Fatwa en Trípoli, por la mutua cooperación con la Iglesia local. También visitará la escuela Saydet al Hara y el proyecto FORSA realizado en cooperación con Oum el Nour (OEN) y Al Manhaj, el área es también conocida como las "favelas del Mediterráneo". 

Finalmente, el Prefecto del DSDHI se reunirá con algunos migrantes, desplazados internos y refugiados acompañados por Cáritas y el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS).  

Volver arriba