Síntomas, tratamiento, recuperación y riesgos Neumonía bilateral: claves del nuevo diagnóstico del Papa Francisco

Periodistas apostados ante el Gemelli
Periodistas apostados ante el Gemelli Vatican Media

Los síntomas más habituales de esta enfermedad son la fiebre alta, la dificultad para respirar, el dolor en el pecho o en la espalda, la tos, el agotamiento, la falta de apetito, el malestar general o el tono azulado en la piel debido a la falta de oxígeno

El Vaticano informó este martes por la tarde que el papa Francisco, que fue hospitalizado el pasado viernes 14 de febrero, sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológica adicional.

La neumonía bilateral es una inflamación de los pulmones que suele generarse por un agente patógeno que ingresa por las vías respiratorias y afecta los pulmones. Su magnitud depende de la respuesta del paciente: puede presentarse de manera asintomática, con síntomas leves, moderados o generar cuadros graves en los cuales se requiere asistencia respiratoria, como es el caso del papa Francisco.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Los síntomas más habituales de esta enfermedad son la fiebre alta, la dificultad para respirar, el dolor en el pecho o en la espalda, la tos, el agotamiento, la falta de apetito, el malestar general o el tono azulado en la piel debido a la falta de oxígeno.

La neumonía bilateral se diagnostica mediante una tomografía computada, aunque también se puede detectar con una radiografía de tórax.

Etiquetas

Volver arriba