"El gobierno de la Iglesia está en sus manos", añade el secretario de Estado en 'Il Corriere' Parolin, tajante contra los rumores: Francisco "no dejó nunca de gobernar la Iglesia"

El papa Francisco "no dejó nunca de gobernar la Iglesia", tampoco durante su hospitalización, mientras en su actual convalecencia sigue tomando decisiones sobre los asuntos importantes y delega los rutinarios a sus colaboradores, explicó el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en una entrevista publicada este sábado en el diario italiano 'Il Corriere della Sera'
"Incluso en los días más difíciles de su hospitalización, que ya pasaron, gracias a Dios, el papa Francisco veía los expedientes" que se le presentaban sobre cuestiones de relevancia, "los leía y decidía en consecuencia", cuenta Parolin
| RD/EFE
El papa Francisco "no dejó nunca de gobernar la Iglesia", tampoco durante su hospitalización, mientras en su actual convalecencia sigue tomando decisiones sobre los asuntos importantes y delega los rutinarios a sus colaboradores, explicó el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en una entrevista publicada este sábado en el diario italiano 'Il Corriere della Sera'.
"Incluso en los días más difíciles de su hospitalización, que ya pasaron, gracias a Dios, el papa Francisco veía los expedientes" que se le presentaban sobre cuestiones de relevancia, "los leía y decidía en consecuencia", cuenta Parolin.
Según destaca, en la administración de la Iglesia "no hay cambios en lo esencial", mientras Francisco prosigue su convalecencia de dos meses recomendada por los médicos tras su ingreso de 38 días en el Hospital Gemelli de Roma por una grave infección respiratoria.
"El gobierno de la Iglesia está en sus manos"
"El Santo Padre necesita estar tranquilo y no cansarse demasiado. Se le presentan asuntos sobre los que sólo él puede y debe decidir. El gobierno de la Iglesia está en sus manos", añade.
Il cardinale Pietro Parolin, Segretario di Stato vaticano: «Il Papa non ha mai smesso di governare la Chiesa nemmeno nei giorni del suo ricovero al Gemelli». pic.twitter.com/oemUDv1aGd
— Gian Guido Vecchi (@gvecchi) March 29, 2025
Sin embargo, "hay muchas más cuestiones rutinarias sobre las que los colaboradores de la Curia pueden proceder incluso sin consultarle, basándose en indicaciones ya recibidas previamente y en las normas vigentes", puntualiza Parolin.
"Los dicasterios de la Santa Sede trabajan en nombre del Papa. Obviamente, todas las decisiones más importantes las debe tomar el Pontífice, pero hay otras que se pueden adoptar solo dentro de cada dicasterio, siguiendo las directrices que el Papa trazó", añadió.
🔵#PapaFrancesco Nei giorni più difficili del ricovero siglava i dossier con una "F": "Sì'", spiega il Card. Pietro Parolin al @Corriere. Il Segretario di Stato vaticano ha precisato che il Papa "non ha mai smesso di governare la Chiesa" ed è nella possibilità di governare ancora pic.twitter.com/s4VP20CM5l
— Rai Radio1 (@Radio1Rai) March 29, 2025
A su vez, aseguró que esta forma de proceder se aplicaba también cuando Francisco no estaba en convalecencia, según prevén las reglas que rigen la Curia Romana: "No todo tiene que pasar por el Papa. Tiene sus colaboradores en la Curia, a los que él mismo da instrucciones a seguir y el poder de tomar determinadas decisiones".
Delegar para ceremonias
"En casos especiales pueden delegarse otros poderes", como para las ceremonias de canonización de los santos, cuando "es el Papa quién debe pronunciar la fórmula" que formaliza el proceso, "aunque también ésta, si es necesario, puede delegarse a un colaborador que la pronuncia en nombre del pontífice".
Parolin: „Der Papst hat nie aufgehört, die Kirche zu leiten“ @TerzaLoggia@Corrierehttps://t.co/gRqctpFrCb
— Vatican News (@vaticannews_de) March 29, 2025
Francisco continua ahora su convalecencia en el Vaticano con leves mejoras en la fisioterapia motora y respiratoria, así como en el poder hablar tras haber sido dado de alta el pasado domingo tras 38 días hospitalizado, informó ayer la oficina de prensa del Vaticano.
"Prematuro"
Sobre su posible participación y modalidades en las que lo podría hacer en los próximos actos del calendario, entre ellos los ritos de Semana Santa, o la canonización del joven Carlo Acutis, el próximo 27 de abril, el Vaticano afirmó que es un asunto aún "prematuro".
"Veremos qué solución se encuentra" para esta canonización, lo que "dependerá también de cómo se sienta el Santo Padre en estos días", aseveró Parolin, que indicó que podría delegarlo a algún cardenal como Marcello Semeraro, prefecto de las Causas de los Santos, pese a que aún no se ha tomado una decisión definitiva al respecto.
Etiquetas