(Vatican News).- En nombre de todo el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, en el encuentro de saludo con motivo del nuevo año, el
Decano Georgios Poulides, embajador de Chipre, dirigió un
saludo al Papa Francisco con un pensamiento dirigido ante todo "a todas las personas, ancianos, mujeres y niños que sufren en el mundo a causa de las guerras y los conflictos", añadiendo que "la Tercera Guerra Mundial a pedazos", citada varias veces por el Pontífice, "es una realidad cada vez más evidente ante nuestros ojos consternados y a nuestras manos impotentes."
Te regalamos ‘Informe RD – Balance de la Asamblea sinodal’
“Varias veces – dijo el diplomático dirigiéndose al Papa – nos ha llamado a ser artesanos de la paz, al servicio de los pueblos y del bien común, superando nuestros particularismos y trabajando en una diplomacia del diálogo, capaz de buscar lo que une y alejarse de lo que nos divide". Poulides luego agradeció al Pontífice la sugerencia de "modos y acciones para resolver los numerosos problemas del mundo contemporáneo" y la invitación a afrontar los "desafíos del mañana" para los cuales debemos prepararnos.
Promover el diálogo intergeneracional
El embajador de Chipre también recordó la petición de "respuestas comunes y multilaterales"que instó el Papa Francisco, teniendo en cuenta las "crisis humanitarias, climáticas, económicas y bélicas", y destacó que "el mundo global en el que vivimos hoy nos exige una reflexión común y nos invita a volver a creer en los valores de la diplomacia multilateral". Finalmente, con una mirada a las nuevas generaciones, Poulides destacó que es necesario "un diálogo intergeneracional" que tenga en cuenta el pasado y fomente el debate entre jóvenes y ancianos, porque "sólo así existe la esperanza de generar una buena política" que pueda corregir los desequilibrios económicos e invertir en el futuro.