“México date cuenta” pide el movimiento provida México se prepara para defender la vida humana con la Marcha “Pasos por la vida”

Después de varios años de pandemia, los mexicanos volverán a marchar en las calles de la Ciudad de México para pedir a las autoridades del país que analicen la efectividad de la política de la aprobación del aborto en México.
Jahel Torres, Coordinadora de la Marcha de Pasos por la Vida, afirmó que el objetivo este año es que su mensaje llegue a más mujeres y es que aseguró que están preocupados por todos los excesos que ha traído el movimiento proaborto.
Debido a que de acuerdo a cifras del gobierno de la Ciudad de México, del 100% de los abortos que se realizan en la capital mexicana el 80% se realiza en casa.
“Esto es preocupante porque pareciera que el aborto ha bajado pero en realidad no es así, más bien el aborto ha migrado de pasar de las salas en los hospitales, donde las mujeres estaban monitoreadas médicamente, a pasar a las salas de las casas, muchas veces en la soledad”.
La dirigente del movimiento, enfatizó que la clandestinidad ha crecido más que nunca, lo cual comprueba que nunca será cierto la manera en la que le han vendido a la sociedad el aborto
“Hace 16 años decían que aprobándolo se iba a acabar la clandestinidad y no es cierto porque 16 años después vemos cómo la clandestinidad está mucho más presente que nunca… Y legalizar el aborto no era la solución porque con el aborto no se está resolviendo ningún problema de las mujeres”
Con el lema “México Date Cuenta”, la 12va Marcha por la Vida, se realizará el sábado 29 de abril en la Ciudad de México y la cita es en el Monumento a la Revolución, donde se le pedirá a las autoridades: