En España, se han identificado 13 casos desde 1941 hasta hoy. El último, el del padre Marcelino Los Legionarios de Cristo trabajan con un centenar de las 170 víctimas de abusos reconocidas por la congregación

"Perdón por haceros sentir en estos momentos que ese dolor y vuestra lucha no está sirviendo para este cambio de cultura institucional en el que parece que no logramos avanzar, como si las cosas que nos compartís no aportasen nada en este caminar", admite en una carta el director de la Legión en España, Javier Cereceda, con el caso del 'padre Marcelino' de plena actualidad
A nivel internacional, la Legión está recorriendo caminos de sanación con 61 personas que fueron víctimas de abuso sexual siendo menores, y con 40 a través del canal independiente Eshmá. Han recibido algún tipo de ayuda 21 víctimas a través del programa de reparación económica y ayuda integral implementado en 2022
Un centenar de las 170 víctimas de abusos sexuales reconocidas por los Legionarios de Cristo están siendo atendidas, de una u otra manera, por la congregación en todo el mundo. De ellas, 21 supervivientes han recibido algún tipo de ayuda a través del programa de reparación económica y ayuda integral implementado en 2022, según los datos del V Informe Verdad, justicia y sanación, con el que la orden fundada por el pederasta Marcial Maciel busca rendir cuentas sobre la lacra de los abusos en su seno. Una lacra de la que no se libran en la actualidad: en las últimas semanas ha sido noticia la detención del ex secretario de Maciel, acusado de abusar de varias niñas en el exclusivo colegio Highlands El Encinar.
En el informe, la Legión ofrece datos de la realidad, tanto en España como a nivel internacional. En nuestro país, la institución "recorre caminos de sanación" con 12 víctimas a través del canal independiente de denuncia y escucha Eshmá, a las que se suman otras dos mediante el canal institucional, mientras que otra ha preferido ser acompañada por Betania. En lo tocante a indemnizaciones, se ha reparado económicamente a 4 víctimas desde 2022, y se apoya a otras tres víctimas en procesos terapéuticos y encuentros restaurativos.

En total, en España hay identificados 13 casos desde 1941 hasta hoy. "Todos se presentaron ante la justicia eclesiástica y cuando no estaban prescritos ante la penal estatal", resalta la Legión, que apunta cómo tres de estos procesos no han concluido aún.
¿Quiénes son? Se trata de 6 sacerdotes cuyos casos fueron identificados durante la investigación histórica 1941 - 2019, 1 religioso acusado por acoso en 2017 cuyo caso fue sobreseído en justicia penal y no sigue en la congregación; 2 casos de monitores laicos denunciados en 2014 y 2017 de los cuáles uno fue condenado y otro juzgado no culpable, y 4 casos de sacerdotes denunciados con posterioridad a la investigación histórica, en 2022, 2023, 2024 y 2025. Los cuatro fueron puestos ante la justicia eclesiástica y tres ante la penal por no haber prescrito. Los procesos de tres de estos casos están pendientes de conclusión.

Desde el Informe anterior, hay dos casos nuevos, ambos en proceso: uno del pasado (no prescrito), que fue denunciado por vez primera en 2024, y puesto en conocimiento de las autoridades penales y eclesiásticas por la propia congregación. El segundo caso es el del padre Marcelino, que "vuelve a reavivar vuestro dolor, y por eso, os quiero pedir de nuevo perdón", constata en una carta el director de La Legión en España, Javier Cereceda.
"Perdón por haceros sentir en estos momentos que ese dolor y vuestra lucha no está sirviendo para este cambio de cultura institucional en el que parece que no logramos avanzar, como si las cosas que nos compartís no aportasen nada en este caminar", admite el religioso, quien pide a las víctimas: "Ayudadnos a encontrar la verdad. Solo desde la verdad podremos recorrer juntos caminos de sanación que nosotros como institución también necesitamos recorrer, y no podremos hacerlo sin vosotras, nuestras víctimas".
A nivel internacional, la Legión está recorriendo caminos de sanación con 61 personas que fueron víctimas de abuso sexual siendo menores, y con 40 a través del canal independiente Eshmá. Han recibido algún tipo de ayuda 21 víctimas a través del programa de reparación económica y ayuda integral implementado en 2022.