Reflexiones ante el Jubileo de los Artistas en Roma ¡Qué arte tienes!

Via Crucis, en la catedral-mezquita de Córdoba
Via Crucis, en la catedral-mezquita de Córdoba

La Iglesia siempre ha utilizado el arte para transmitir el Evangelio, para rezar, para hacerse visible y entendible a cada época. Y así nacieron las ingenuas pinturas de las catacumbas, las canciones que resonaban en el Coliseo romano que los cristianos esgrimían como valiosas armas ante los dientes de los leones

Si escarbamos en la vida de pintores , escritores, compositores, igual alguno quemaba o desmontaba sus obras, como alguna vez pasó y alguna vez sigue pasando. Y hay obras que son maravillosas; ese es uno de los misterios de Dios: cómo hace surgir obras increíbles que nos ayudan a rezar o expresarnos y que nacieron de tipos bastante defectuosos. Yo me siento así

Camino por la catedral de Salamanca contemplando los rostros de piedra que me miran como testigos mudos de los siglos. En el retablo de la Catedral Vieja aún brillan los colores del retablo flamenco que como un inmenso cómic te cuenta la historia de Jesús en 53 viñetas llenas de detalles e imaginación. El órgano de Salinas, ahora silencioso, resuena en mi cabeza lleno de melodías y antiguas canciones.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

La Iglesia siempre ha utilizado el arte para transmitir el Evangelio, para rezar, para hacerse visible y entendible a cada época. Y así nacieron las ingenuas pinturas de las catacumbas, las canciones que resonaban en el Coliseo romano que los cristianos esgrimían como valiosas armas ante los dientes de los leones. Pintura, música, escultura, arquitectura, moda, teatro, poesía, danza... surgidas de nuestra fe como algo connatural. El Cristianismo va unido al arte como fuente de inspiración, cauce de conocimiento, expresión del alma y puerta hacia a Dios que es bondad , amor y Belleza absoluta.

Toño Casado, en el congreso de vocaciones
Toño Casado, en el congreso de vocaciones

Es maravilloso el ver la diversidad de estilos a lo largo de la historia, la gran riqueza con la que los artistas han intentando plasmar lo que sentían en el corazón. Y cada época y cada artista tienen su público y su circunstancias. Te pueden gustar o no, y no pasa nada. Es curioso como a veces hay personas que se ponen muy nerviosas y agresivas, porque no les gusta determinada obra o estilo. Y así discuten sobre arte como si fuera aquello los dogmas más sagrados de la fe...

Y así cada vez que Caravagio colgaba un cuadro en una Iglesia de Roma se montaba un pitote que no veas, con antorchas y motines y todo, por las terribles ocurrencias de aquel tipo, que era más malo que la carne de pescuezo por cierto, y que retrataba a nuestro Señor Jesucristo y su amigos sirviéndose de modelos de prostitutas y chaperos de aquellas épocas. La obras, si son buenas. trascienden a los artistas, que siempre somos como seamos... Si escarbamos en la vida de pintores, escritores, compositores, igual alguno quemaba o desmontaba sus obras, como alguna vez pasó y alguna vez sigue pasando. Y hay obras que son maravillosas; ese es uno de los misterios de Dios: cómo hace surgir obras increíbles que nos ayudan a rezar o expresarnos y que nacieron de tipos bastante defectuosos. Yo me siento así.

El Buen Pastor, de Toño Casado
El Buen Pastor, de Toño Casado

Artistas, esos seres tocados por cierta locura que son capaces de ver un ángel en una piedra, una sinfonía en un papel en blanco, un claustro en medio de un trigal. Soñadores inspirados que nos hacen acercarnos al Misterio. Locos que deciden llevar su vida profesional por un camino muchas veces difícil y lleno de penurias. Porque a pesar del aparente glamour, la vida de un actor, de un músico, de un pintor es durísima, haciendo maratón de castings, de marchantes, de buscar una salida a sus obras, con la vida laboral más inestable que las tablas del Titanic... Pero no pueden parar, no podemos parar, de crear. y si lo hacemos perdemos nuestra alma y nuestra esencia. Porque así no hizo Dios, un tanto especiales por nuestros dones aunque eso también nos convierta en seres más sensibles o inestables, tan llenos de luz y sombras como todos, aunque con cierta tendencia a la tragedia y la épica. 

La Iglesia siempre apoyó el arte. Financió catedrales, pagó obras inmensas, sostuvo económicamente a sagas de canteros, pintores, músicos... Creía en el arte y en los artistas. Es muy positivo que lo siga haciendo

La Iglesia siempre apoyó el arte. Financió catedrales, pagó obras inmensas, sostuvo económicamente a sagas de canteros, pintores, músicos... Creía en el arte y en los artistas. Es muy positivo que lo siga haciendo. En un mundo de la imagen y la sensibilidad, poco dado a la reflexión y los discursos enrevesados el arte es el camino para la Evangelización. Porque una charla la escuchas una vez, un libro igual lo lees dos veces, pero una canción suena y suena de manera constante en la banda sonora de tu vida. Las reflexiones sesudas e intelectuales, los sermones larguíiiiiiisimos con los que a veces adormilamos al pueblo, no se pueden comparar a la impresionante experiencia de ver a Jesús caminando por las calles de Sevilla en una procesión, con el pelo al viento, iluminado por aquellas farolillas, con todo ese despliegue de vestuario, mientras una saeta te atraviesa el alma y respiras el incienso y la emoción y devoción del pueblo que camina asombrado y silencioso al lado del Nazareno. Eso es el arte. Hakuna llena estadios y ahora hace películas. Olé por ellos y por Josepe Manglano que siempre creyó en ese camino y buscó fuertes formas de financiación para llevarlo a cabo. Ojalá que en todas las diócesis los Obispos y superiores de congregaciones se esfuercen en retomar el arte como la clave para acercarnos al complejo mundo de hoy. Y lo hagan dedicando dinero, personas, espacios. Y cuidando de los artistas, como gran tesoro de la Iglesia y la sociedad.

Este finde se celebra el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura en Roma. Muchos afortunados acudirán a celebrar con alegría y esperanza que estamos vivos y seguimos siendo creativos. El Espíritu Santo no ha cesado de inspirar a la gente para que la belleza siga fluyendo. El no se paró en el siglo XVI... Miguel Ángel y Bernini les darán la bienvenida a ese inmenso museo que es toda Roma y especialmente el Vaticano... Cuántos miles de artistas contribuyeron a lo que ahora siglos después aún disfrutamos y utilizamos. Yo, aunque me invitaron, les recordaré con cariño desde mi Parroquia del Pilar que alberga por cierto el mural mas grande Madrid.

Elenco de '33, el musical'
Elenco de '33, el musical'

Dios es Verdad, es Bondad, es Belleza Absoluta. Olé por los artistas y por esta Iglesia que tanto ha aportado al mundo llenándolo de luz, de poesía, de música y de vidrieras de millones de colores.

Y recuerda que DIOS ES EL GRAN ARTISTA, que llena nuestros cielos de lienzos y atardeceres, nuestra vida de música y viento, con esa arquitectura de firmamentos y constelaciones, diseño de peces y colores imposibles.. Y llena  nuestras vidas de obras de arte tan bellas como son las personas, tan bello, tan guapo, tan saleroso y único como tú. ¡Qué arte tienes, el arte de Dios!

AVISILLOS.

Estrenamos 'Viacrucis, el musical' en América, en la Catedral de Panamá. 

El 8 de marzo debuta en la Parroquia del Pilar la orquesta sinfónica Cibeles compuesta por 73 mujeres, dirigida por una mujer, estrenando una obra compuesta por una mujer y en una parroquia de una Mujer. Os esperamos. 

Volver arriba