El arzobispo de Madrid convoca un encuentro para reflexionar sobre el proceso sínodal Antonio Ávila: "El sínodo entra en nueva fase; la implementación en nuestra Iglesia local"

El cardenal José Cobo ha convocado a todos los que participaron en la consulta inicial del proceso sinodal, así como a quienes estén interesados en su implementación, a un encuentro este viernes, 21 de febrero, a las 18:00 horas, en el salón de actos del Seminario Conciliar de Madrid
El coordinador del equipo de la consulta sinodal en Madrid, Antonio Ávila, explica el doble objetivo de la convocatoria: "agradecer todo el trabajo realizado" e "invitar a la implementación de las conclusiones del sínodo en nuestra Iglesia local en Madrid"
La jornada contará también con la participación de Eva Fernández Mateo, presidenta de Acción Católica General e invitada especial del Papa en la Asamblea Sinodal
La jornada contará también con la participación de Eva Fernández Mateo, presidenta de Acción Católica General e invitada especial del Papa en la Asamblea Sinodal
(Archimadrid).- El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha convocado a todos los que participaron en la consulta inicial del proceso sinodal, así como a quienes estén interesados en su implementación, a un encuentro este viernes, 21 de febrero, a las 18:00 horas, en el salón de actos del Seminario Conciliar de Madrid (calle San Buenaventura, 9).
Han pasado ya varios meses desde aquella consulta sinodal en la que muchos «colaborasteis con vuestra participación, apoyo y reflexión», recuerda el arzobispo. Ahora es el momento de dar un paso más: «Ya tenemos un Documento Final del Sínodo, y no queremos que quede olvidado en una estantería, sin leer ni poner en práctica».
Por ello, ha invitado a este encuentro tanto a quienes participaron en la fase diocesana como a todos los que deseen sumarse a esta nueva etapa. El objetivo es reflexionar juntos sobre los desafíos que plantea el proceso sinodal y el camino que la Iglesia propone en clave misionera y sinodal.
📹El @CardenalCobo invita a un encuentro en el Seminario para agradecer el camino hecho durante el #Sínodo y ver su implementación en nuestra @archimadrid
🗓️Viernes, 21 de febrero
🕕18h
¡Os esperamos a todos!@Synod_va#ImplementingSynodalitypic.twitter.com/xuoxnXCqyS— Archidiócesis de Madrid (@archimadrid) February 17, 2025
El coordinador del equipo de la consulta sinodal en Madrid, Antonio Ávila, explica que esta convocatoria tiene un doble objetivo: por un lado, «agradecer todo el trabajo realizado» y, por otro, «invitar a la implementación de las conclusiones del sínodo en nuestra Iglesia local en Madrid». Esta etapa de implementación está abierta no solo a quienes han recorrido el camino sinodal desde el inicio, «sino todos aquellos que nos sentimos identificados con el proceso y queremos seguir avanzando en una Iglesia mucho más comunitaria, con una mayor conciencia de formar parte de un único pueblo, el pueblo de Dios, en medio de nuestra sociedad».
Para llevar a cabo este segundo objetivo, el coordinador señala que será necesaria «una conversión personal, pastoral e incluso estructural en nuestra Iglesia diocesana». Una conversión personal que nos lleve a vivir «una espiritualidad menos individualista, con una mayor conciencia de pertenencia a una comunidad, al pueblo de Dios, que camina en este momento de la historia en esta gran ciudad y sus pueblos aledaños».
REUNIÓN DIOCESANA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SÍNODO. Texto y vídeo de convocatoria: https://t.co/gWqlDU2B3L
— Pastoral Social Madrid (@PasSocialMad) February 14, 2025
Comenzamos una nueva etapa, la implementación en nuestra @archimadrid. Se nos invita a todos los participantes en la consulta y a todos lo interesados en el implementarla. pic.twitter.com/5DIEejHmKf
En esta línea, subraya la necesidad de «una Iglesia que viva el Evangelio con radicalidad y, al mismo tiempo, con sencillez, al servicio y en amor a los más débiles y frágiles». Una Iglesia que anuncia la Buena Noticia del Reino de Dios y en la que «ya podemos ver los primeros signos de su presencia entre nosotros».
Asimismo, explica que esta conversión personal implica también «un cambio en nuestra forma de actuar, una conversión pastoral». Esto supone ubicarnos «no como quienes imponen la verdad, sino como quienes llevan un tesoro precioso en vasijas de barro». También conlleva «una manera de presentarnos sencilla y cercana, con una actitud permanente de escucha y una autenticidad en la vivencia del Evangelio que lo haga creíble para los hombres y mujeres de nuestro tiempo».
En tercer lugar, Ávila señala que «es probable, me atrevería a decir casi seguro», que será necesario «introducir cambios estructurales en nuestra Iglesia». Cambios que permitan que la responsabilidad y la corresponsabilidad en la vida eclesial no se queden solo en palabras, «sino quecada persona pueda encontrar su lugar, desarrollar sus carismas y poner sus dones al servicio de los demás».
Encuentro diocesano
La jornada contará también con la participación de Eva Fernández Mateo, presidenta de Acción Católica General e invitada especial del Papa en la Asamblea Sinodal. Junto al cardenal José Cobo, compartirá su experiencia en el Sínodo y reflexionará sobre los desafíos que afronta tanto la Iglesia universal como la diócesis de Madrid.
