ANUNCIO

                                                      ANUNCIO

A partir del miércoles pasado, 5 de marzo 2025 se ha abierto en la Página web de Editorial Trotta la preventa del libro GNOSIS. Conocimiento de lo oculto, subtítulo, “La gnosis judía y cristiana explicada por sus textos”. Publico la foto de la cubierta de libro. 

El fin de una preventa es reunir telemáticamente a los futuros compradores del libro que deseen tenerlo firmado por el autor gozando de una cierta ventaja económica y del envío por correo, bien gratuito o a precio moderado. De este modo el autor puede firmar los libros  y dedicarlos en la sede de la Editorial con una cierta comodidad. Creo que es un sistema bueno para que el comprador tenga el libro dedicado por el autor sin tener que desplazarse a ningún sitio.

La gnosis es el conocimiento de las cosas ocultas gracias al cual el grupo privilegiado por ese conocimiento puede lograr la salvación eterna de su alma/espíritu  oculto. El fin de la gnosis es mostrar la vía a la salvación del ser humano por medio de un conocimiento revelado por la divinidad.

Durante los siglos II, III y IV el sistema gnóstico de comprensión del ámbito terrestre y celeste, gracias al conocimiento profundo de la Escrituras sagradas, alcanza su apogeo dentro del cristianismo en el ámbito del Imperio Romano con el nombre de «gnosticismo». La Gran Iglesia oficial creyó de inmediato que el peculiar sistema gnóstico de conocimiento de lo sagrado era un gran peligro para el conjunto de los fieles y luchó contra él.

El relato gnóstico es un verdadero sistema de conocimiento, mezcla de teología y de algunos elementos filosóficos procedentes del platonismo y el pitagorismo. Es un conjunto de ideas religioso-filosófico que comprende una teología sobre Dios y los Primeros Principios, una cosmo­logía, antropología, soteriología (doctrina sobre la salvación) y escatología o fin del mundo.

El presente libro “GNOSIS. Conocimiento de lo oculto” ofrece al lector la posibilidad de adentrarse en el pensamiento religioso y filosófico de la mencionada gnosis a través de sus textos, sacando a la luz sus claves de interpretación, muy importantes para el conocimiento del cristianismo primitivo.

El método aplicado por el autor consiste en explicar unos más menos 700 textos gnósticos aclarando sus interioridades, poniendo al descubierto así cómo era el sistema completo de la gnosis. Ello supone un notable esfuerzo pedagógico, pues no es fácil iluminar claramente los entresijos de este pensamiento religioso que –se afirma– dura hasta hoy día, aunque con importantes cambios.

            El interesado entre, por favor, en la Página Web de la Editorial Trotta, y siga los pasos de la prevente pinchando en la imagen del libro.

            Saludos cordiales de Antonio Piñero

 NOTA

Gnosis Trotta mínima

Volver arriba