Las hermandades toman medidas judiciales para retirar imágenes y vídeos La polémica en torno a la IA llega a la Semana Santa: cofradías de Jerez y Málaga denuncian el uso "irrespetuoso" de sus imágenes

El Cautivo de Málaga ha denunciado un vídeo creado con inteligencia artificial en el que aparece su Cristo abrazando María Santísima de la Trinidad. Tanto este vídeo como otros parecidos, han indignado a la cofradía, que está tomando acciones legales para eliminarlos
La cofradía ha iniciado "un proceso de denuncia ante el juzgado de guardia por un delito contra los sentimientos religiosos" y estará pendiente para "actuar contra cualquier situación que perjudique la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada"
La Unión Hermandades de Jerez pide que se "deje de hacer este tipo de montajes porque no aporta nada, solo hace daño a sensibilidades de los espectadores y creyentes".
La Unión Hermandades de Jerez pide que se "deje de hacer este tipo de montajes porque no aporta nada, solo hace daño a sensibilidades de los espectadores y creyentes".
| RD/Agencias
Cofradías de la Semana Santa de Jerez y Málaga estudian acciones legales por varias imágenes y montajes realizados con inteligencia artificial que se han vuelto virales en redes sociales. Imágenes y vídeos tratados digitalmente en situaciones que consideran irrespetuosas están circulando por internet.
En las calles, las opiniones son diversas. Hay gente que se adentra en el mundo de las nuevas tecnologías y entiende que la sociedad está cambiando, por lo que apoyan estos montajes. "Todo lo que sea original, no me parece mal", dicen. Por otro lado, los más tradicionales expresan el horror que les parecen estas imágenes, que, aunque "es muy bonito, particularmente no me gusta".
El Cautivo de Málaga ha denunciado un vídeo creado con inteligencia artificial en el que aparece su Cristo abrazando María Santísima de la Trinidad. Tanto este vídeo como otros parecidos, han indignado a la cofradía, que está tomando acciones legales para eliminarlos.
COMUNICADO - La cofradía condena el uso indebido de imágenes de nuestros sagrados titulares que han sido alteradas por inteligencia artificial y denunciará todo contenido difundido que considere que atenta contra los sentimientos religiosos de hermanos y devotos. #CofradíasMLG. pic.twitter.com/7JXqS3bsWc
— Cautivo Málaga (@cautivotrinidad) February 21, 2025
En su cuenta de X, han publicado un comunicado indicando que las imágenes difundidas en redes sociales están "atentando contra los sentimientos religiosos de sus hermanos y devotos". Por ello, la cofradía ha iniciado "un proceso de denuncia ante el juzgado de guardia por un delito contra los sentimientos religiosos" y estará pendiente para "actuar contra cualquier situación que perjudique la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada".
Manuel Tordesillas, hermano mayor de la Cofradía de la Borriquita, afirma que "estas son situaciones que no se pueden permitir, fundamentalmente porque jugamos con una convicción íntima de una persona, que es la fe". Por ello, piden respeto a los autores de los montajes.
La otra fotografía que ha aumentado esta polémica es la del Cristo de la Piedad. En este caso aparece semidesnudo, con un cuerpo fuerte y seductor y una actitud poderosa.

Desde la Unión Hermandades de Jerez, tanto su presidente José Manuel García Cordero como todo el grupo "pedimos porque el señor bendiga al creador y lo lleve por el buen camino", pero también piden porque "deje de hacer este tipo de montajes porque no aporta nada, solo hace daño a sensibilidades de los espectadores y creyentes".
Tanto la cofradía como la hermandad se plantean emprender acciones legales. "No hay dejarlas pasar. Hay que levantar la voz con independencia de que todos sabemos lo complejo de que puedan prosperar actuaciones judiciales de esa naturaleza", explica Tordesillas.
Hace un año a muchos devotos les parecía un pecado representar a Cristo como se hizo en el cartel oficial de la Semana Santa de Sevilla. Ahora les escandaliza el nuevo cristo que se ha hecho viral y piden la eliminación de todas las imágenes y vídeos parecidos. Para el público, "no es lo adecuado".