Tras la petición de las víctimas de denunciar al ex director y a dos profesoras La nueva dirección del Highlands reitera su "compromiso irrenunciable de ofrecer un entorno seguro" a los alumnos

Colegio Highlands School El Encinar
Colegio Highlands School El Encinar CHSEL

"La disposición del colegio y de la congregación es de total y rotunda colaboración con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos, y estamos a la espera de la notificación oficial de la información que nos corresponda"

"Trabajamos en la mejora exhaustiva de estas medidas, e incorporaremos las recomendaciones derivadas de la auditoría externa en curso, especializada en cumplimiento normativo y seguridad"

"En nuestro compromiso irrenunciable de ofrecer un entorno seguro y adecuado para el desarrollo integral de nuestros alumnos, hemos comunicado a las familias las más de 30 medidas de distinta envergadura que hemos implementado ya para el fortalecimiento de la seguridad y ambientes seguros en nuestro colegio". La nueva directora del colegio Highlands El Encinar, Marilú Álvarez, intenta salir al paso de la polémica en torno a los abusos por los que está acusado el ex secretario de Marcial Maciel, el padre Marcelino, y que amenazan con acabar con la reputación del exclusivo colegio de la Legión de Cristo en Madrid.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Así, tras conocerse que las familias de las víctimas han pedido la imputación tanto del exdirector del colegio, Jesús María Delgado, como de dos profesoras que, según el relato de las denunciantes, no actuaron tras ser informadas por las niñas, Álvarez ha enviado un nuevo comunicado en el que asegura que "la disposición del colegio y de la congregación es de total y rotunda colaboración con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos, y estamos a la espera de la notificación oficial de la información que nos corresponda".

De hecho, el colegio trasladó a las familias las nuevas medidas, que no se han hecho públicas, en una reunión celebrada e pasado viernes en el centro. "Trabajamos en la mejora exhaustiva de estas medidas, e incorporaremos las recomendaciones derivadas de la auditoría externa en curso, especializada en cumplimiento normativo y seguridad", señala la nota. 

Junto a ello, los responsables del centro "seguimos invitando a poner en conocimiento de las autoridades cualquier hecho o información que pueda contribuir a la investigación (091, 112 y el teléfono de la unidad atención a la familia y la mujer de la Policía Nacional 91 322 35 55 / 91 322 35 57 / 91 322 35 56) y ofreciendo canales independientes e institucionales de atención integral a víctimas para quienes puedan necesitarlo (canal anónimo de denuncias, Canal externo especializado en escucha y atención a víctimas Eshmá 615 263 699 escuchamos@eshma.eus) así como nuestro canal institucional de Ambientes Seguros (ambientesseguros@serviciosrc.es 659 312147)". 

Volver arriba