"Gracias, Nicolás Castellanos. Obispo y misionero" Un hombre de esperanza nos deja el testigo

Nicolás Castellanos
Nicolás Castellanos

"Todo un profeta se nos va, pero nos ha dejado la tarea de seguir haciendo Reino sin bajarnos de la Utopía"

"Nos ha dejado un buen testamento de vida a través de su vida, sus escritos, su testimonio y su palabra siendo 'voz de los sin voz' y ahí nos queda a nosotros recoger el testigo de seguir comunicando la buena noticia a los pobres"

Nicolás está "amenazado de resurrección" y a todos nos toca vivir como resucitados en la vida cotidiana. ¡Gracias, amigo Nicolás. Intercede por nosotros! 

Nuestro "gran hermano Nicolás Castellanos", dejando todo se fue con los pobres. Quiero dejar unas letras de agradecimiento por el testimonio de la vida que nos ha entregado, sin bajarse nunca de la Utopía del Reino. 

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

El 27 de julio de 1978 fue nombrado Obispo de Palencia y el 30 de septiembre recibió la Ordenación Episcopal en la Catedral de Palencia. Acto seguido tomó posesión de la Diócesis. 

Impulsan candidatura del cura español Nicolás Castellanos al Nobel de la  Paz - Infobae

El religioso agustino en 1991 rompió todos los códigos episcopales conocidos hasta ese momento y anunció su decisión de renunciar a su ministerio para dedicar su vida a servir a los más pobres, presentó su renuncia como obispo, que le fue concedida el 4 de septiembre por Juan Pablo II. Marchó entonces a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para dedicarse a las misiones en las zonas  más desfavorecidas, llevando consigo un nutrido grupo de laicos y de sacerdotes. Con ellos inició el “Proyecto Hombres Nuevos”, para tratar de mejorar las condiciones de vida en los barrios más marginados de aquella ciudad boliviana. A lo largo de los años ha ido poniendo en marcha diversos proyectos para atender a mujeres y a la población infantil: comedores, centros escolares, viviendas sociales y hospitales. 

Por su labor ha recibido diversos premios en España y en Bolivia, siendo el más prestigioso de ellos el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998 y fue candidato al premio Nobel de la Paz en 2022. Con él se marcha una de las figuras fundamentales de la lucha por los derechos humanos de España y Bolivia de las últimas décadas. 

Va a hacer 45 años (1980-2025) que Nicolás me impuso las manos para recibir el ministerio sacerdotal en el Convento de Santa Clara de Aguilar de Campoo (Palencia), donde vive mi hermana clarisa; desde entonces hemos mantenido contacto directo y me ha prologado algunos de los libros que he escrito. 

En la Navidad de 2024 me escribía en estos términos: 

“Hay encuentros que perduran, que te marcan como el nuestro el día de tu ordenación de presbítero. 

Fue un encuentro profundo que dejó huella y desde entonces compartimos visiones conjuntas subidos en la utopía de Jesús encarnadas en Agustín y en Francisco. A pesar de la incertidumbre que nos invade coincidimos en la Fraternura de la Fraternidad, de la opción por los pobres, en gozar de los hermanos y hermanas, en ser para los demás con la modalidad que nos dejó Francisco y Agustín y la sinodalidad. Me hace muy feliz nuestro encuentro, caminar juntos, alegres en la esperanza con los mismos sueños e ilusiones. 

Tu valoración, tu apoyo, tu valoración, tu oración y colaboración siempre ha sido una motivación, lo compartido en nuestro camino hacia el Reino. Vuestra Fraternidad Paz y Bien de Granada, al unísono con la Fraternidad Hombres Nuevos trazan sendas de caminos nuevos hacia el Reino. Somos uno hacia Dios por el camino de los pobres. Nos sentimos muy felices, cómplices en el proyecto de humanización de Jesús de Nazaret, siendo profundamente hermanos y hermanas en Fraternidad. Esta es la mística que vivimos y viven nuestras fraternidades, así te pienso y te quiero en esta Navidad". 

El Ayuntamiento decreta un día de luto en memoria de Nicolás Castellanos -  Palencia en la Red

Desde Granada el GRUPO DE SAN FRANCISCO se hizo colaborador de su misión en Bolivia especialmente con cuotas periódicas para llevar adelante los planes del HOMBRES NUEVOS.  

Con vosotros os invitamos que os unáis a la oración que haremos durante el mes de febrero en las Eucaristías que celebre y que se pueden seguir todas las tardes a las 20 horas, por el canal: youtubegruposanfrancisco.

Todo un profeta se nos va, pero nos ha dejado la tarea de seguir haciendo Reino sin bajarnos de la Utopía.

Mucho ánimo a todo el equipo de la Fundación y todos los pobres, testigos del "buen hacer" de este profeta de nuestro tiempo, al lado de las periferias, márgenes, y pobrezas de todo tipo, para ellos y nosotros fue profeta de la liberación que hizo realidad el proyecto de Jesús; "cada vez que lo hicisteis con uno de estos, lo hicisteis conmigo" (cf. Mt 25, 30-45), y fue anticipo de sinodalidad en la diócesis de Palencia. 

Nos ha dejado un buen testamento de vida a través de su vida, sus escritos, su testimonio y su palabra siendo "voz de los sin voz" y ahí nos queda a nosotros recoger el testigo de seguir comunicando la buena noticia a los pobres; fue esa su homilía el día de mi ordenación un 25 de julio de 1980, siguiendo el evangelio de Lucas 4, 14-15.  

Nicolás está "amenazado de resurrección" y a todos nos toca vivir como resucitados en la vida cotidiana. ¡GRACIAS, AMIGO NICOLÁS, INTERCEDE POR NOSOTROS! 

Un abrazo de fraternura franciscana 

Volver arriba