Educar en el cuidado de la Casa Común
Los católicos estamos llamados a un compromiso activo mediante pequeñas acciones que partan del corazón, cambien nuestros estilos de vida y den lugar a un cambio de paradigma en la esfera...
Los católicos estamos llamados a un compromiso activo mediante pequeñas acciones que partan del corazón, cambien nuestros estilos de vida y den lugar a un cambio de paradigma en la esfera...
La respuesta de las religiones, ante uno de los grandes retos del Siglo XXI
Es necesaria una conversión comunitaria, en la que aspirar a un mundo mejor, con implique cambios profundos en los estilos de vida, modelos de producción y consumo.
La Encíclica Laudato Si´ es una invitación en toda regla a cambiar nuestros modos de vida, y pasar a la acción. No quedarse en la mera retórica con reflexiones alejadas de la realidad, el cuidado...
El Instituto Universitario Salesiano de Venecia y Verona (Iusve) ha promovido un período de tres años dedicado a la conciencia ecológica y a las prácticas de transformación, inspirado en la...
Una de las ramas investigativas de las geociencias y desarrolladas en las últimas décadas en el mundo es llamada el Patrimonio Geológico (PG), la cual busca como objetivo principal conservar los...
Desde la Diócesis de Córdoba surge la iniciativa para educar entre todos en el cuidado de nuestra Casa Común.
Este cuarto texto aportado por Joan Gimeno, reflexiona sobre cual es la verdadera posición del ser humano en la Creación.
Este tercer artículo, versará sobre uno de las paradojas clave del siglo XXI, como es el mito del progreso apoyándose en la ciencia y en la técnica.
La Diócesis de Vitoria lidera en España el sendero hacia una conversión ecológica integral, apostando por la desinversión en combustibles fósiles y guiados por el espíritu de la Encíclica Laudato Si´.