1.- La Catedral de Granada

El corazón de la Semana Santa granadina late en la Catedral, donde las procesiones inician y concluyen su recorrido. La magnificencia del Renacimiento se fusiona con la devoción popular, creando un ambiente de respeto y admiración.
2.- El Albaicín

El barrio del Albaicín, con sus calles serpenteantes y vistas al Alhambra, ofrece un marco incomparable. Las procesiones que ascienden por sus cuestas empedradas son un espectáculo de luz y sombra que no te puedes perder.
3.- El Paseo de los Tristes

Bajo la mirada atenta de la Alhambra, el Paseo de los Tristes se convierte en un escenario de belleza y melancolía durante la Semana Santa. El nombre del lugar cobra un nuevo significado con el paso solemne de los cortejos fúnebres.
4.- La Plaza Nueva

La Plaza Nueva es el punto de encuentro entre la Granada antigua y la moderna. Aquí, las saetas resuenan entre los muros centenarios mientras las hermandades avanzan hacia el río Darro.
5.- La Carrera del Darro

La Carrera del Darro, con su empedrado y sus casas colgantes, es un lienzo vivo donde se pintan escenas de fervor religioso. Las procesiones que recorren esta calle parecen transportar a los espectadores a otra época.
6.- El Campo del Príncipe

El Campo del Príncipe, en el Realejo, es un espacio abierto donde se puede apreciar la magnitud de las procesiones. La plaza se llena de vida y color, ofreciendo una perspectiva diferente de la Semana Santa.
7.- La Basílica de San Juan de Dios
La Basílica de San Juan de Dios, con su opulento interior barroco, es un tesoro oculto que brilla con especial intensidad durante la Semana Santa. Las hermandades que visitan este templo ofrecen un contraste entre la suntuosidad y la austeridad.
8.- El Sacromonte

El Sacromonte, con sus cuevas y su tradición flamenca, es el escenario de una Semana Santa más íntima y personal. Las zambras se mezclan con las oraciones, y el flamenco se convierte en una expresión de fe.
9.- La Calle Elvira y Plaza Nueva

La Calle Elvira, con su bullicio y sus tiendas de recuerdos, es el preludio a la solemnidad de la Plaza Nueva. La mezcla de lo cotidiano con lo sagrado proporciona una experiencia única.
10.- El Mirador de San Nicolás

Desde el Mirador de San Nicolás, las vistas de la Alhambra y la Sierra Nevada son el telón de fondo perfecto para contemplar las procesiones. La belleza del entorno eleva el espíritu y completa la experiencia de la Semana Santa.
La Semana Santa en Granada es una vivencia que trasciende lo religioso para convertirse en una expresión cultural de una ciudad que se enorgullece de su patrimonio. Recorrer estos diez lugares míticos te permitirá comprender y sentir la pasión de una tradición que cada año renueva su compromiso con la historia, el arte y la fe de los granadinos.
