El Papa modifica desde el Gemelli la ley fundamental del Governatorato Raffaela Petrini, la primera mujer 'alcaldesa' del Vaticano, podrá participar de las reuniones del 'C9'

Raffaella Petrini tendrá "la potestad de disponer y conferir (...) competencias específicas o tareas particulares" a los trabajadores de la Ciudad del Vaticano, tal y como ha decidido el Papa Francisco, de vuelta a una actividad normal, desde la habitación del Policlínico Gemelli
Junto a ello, Francisco ha nombrado al actual secretario adjunto del dicasterio para la Evangelización, y presidente de las OMP, Emilio Nappa, como secretario general del Governatorato, labor que compartirá con Giuseppe Puglisi-Alibrandi, hasta ahora vicesecretario general del 'Ayuntamiento' vaticano
Raffaella Petrini tendrá "la potestad de disponer y conferir (...) competencias específicas o tareas particulares" a los trabajadores de la Ciudad del Vaticano, tal y como ha decidido el Papa Francisco, de vuelta a una actividad normal, desde la habitación del Policlínico Gemelli. Una decisión que, a partir del 1 de marzo, podría hacerla participar como miembro del Consejo de Cardenales que asesora al Papa, más conocido como el 'C9'.
La primera mujer en convertirse en 'alcaldesa' de la Ciudad del Vaticano tendrá así, las manos libres para desarrollar su labor, después de algunas dudas planteadas sobre la necesidad de que el presidente de la Gobernación vaticana fuera cardenal. En este sentido, tal y como confirma el Bolletino de hoy, Francisco ha modificado la "Ley Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano, del 13 de mayo de 2023, y la Ley n. CCLXXIV sobre el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, del 25 de noviembre de 2018".

Junto a ello, Francisco ha nombrado al actual secretario adjunto del dicasterio para la Evangelización, y presidente de las OMP, Emilio Nappa, como secretario general del Governatorato, labor que compartirá con Giuseppe Puglisi-Alibrandi, hasta ahora vicesecretario general del 'Ayuntamiento' vaticano. Tanto sus nombramientos como el de Petrini entrarán en vigor el 1 de marzo, fecha en que cesará el actual gobernador, el cardenal español Fernando Vérgez, que a punto de entrar en los 80 años ha visto llegado el momento de su jubilación (también para un hipotético Cónclave en el que ya no podrá participar).
Petrini (56) ya era secretaria general y vicejefa de Gobierno del Governatorato de la Ciudad del Vaticano desde 2021. Esta religiosa, nacida en Roma, es doctora en Ciencias Sociales. Todavía restan algunas dudas, pero sí parece que Petrini, en virtud de su rango, podrá participar en las reuniones del C9, como hacía Vérgez. Otra cuestión es si habrá algún paso más, y la nueva alcaldesa podría tener el título de 'cardenala', algo que no ha pasado, al menos de manera oficial, en la historia de la Iglesia.
Etiquetas