Papas y cine, un vínculo estrecho y duradero Los Papas, de Hollywood a Cinecittà: Un encuentro novedoso en el Jubileo de los artistas

Papas y cine, un vínculo estrecho y duradero desde hace decenios que ahora, durante el Año Santo, se enriquece con una página inédita, la primera visita de un Pontífice a los estudios de Cinecittà
Francesco lo vivirá en la mañana del 17 de febrero al encontrarse con una delegación de protagonistas del mundo del arte y de la cultura, en colaboración con los estudios romanos y el Ministerio de Cultura italiano
| Dario E. Viganò
(Vatican News).-Cinecittà, superada sólo por Hollywood. De hecho, durante su viaje a Estados Unidos del 10 al 21 de septiembre de 1987, el 15 de septiembre Juan Pablo II llegó a Hollywood donde pronunció un discurso en el salón del «Registry Hotel» de Los Ángeles. El Papa fue recibido por Lew Wasserman, un importante ejecutivo de los estudios de Hollywood, representantes de la Catholic News Network y el arzobispo de Los Ángeles, monseñor Roger Michael Mahony. Una gran multitud asistió a esta visita verdaderamente excepcional: participaron más de 1.200 personas de la industria cinematográfica y de los medios de comunicación estadounidenses.

Hablando del Jubileo, Totò, Aldo Fabrizi y Macario, el 22 de diciembre, visitan San Pedro con motivo del Jubileo de 1950. Cinco años después, precisamente el 21 de junio y el 8 de octubre de 1955, Pío XII pronuncia dos discursos sobre la película ideal. Participan numerosos representantes del mundo del espectáculo.




El Papa del fin del mundo ha tenido muchos encuentros con el mundo del cine: el 8 de enero de 2015 conoció a Angelina Jolie; el 11 de enero de 2016 conoce a Roberto Benigni; El 30 de noviembre de 2016 conoció a Martin Scorsese, autor de Silencio, con quien luego volvería a coincidir en otras ocasiones. Seguramente un conocimiento y colaboración con Wim Wenders, director de la película Francesco. Un hombre de palabra .


En este punto, después de haber recibido en su casa numerosas veces a directores y técnicos, el Papa tuvo que doblar la histórica visita de su predecesor a Hollywood y dirigirse a Cinecittà donde, además del Teatro 5 donde Fellini amaba filmar, podemos encontrar numerosos recuerdos de las obras del maestro riminés como Cristo transportado en helicóptero en su película La Dolce Vita . Y quién sabe, quizá, esta vez, el Papa Francisco nos sorprenda revelándonos algunas de sus otras pasiones cinematográficas.