Bach-Mednikoff, fuga BWV 578

bach-mednikoff-fuga-BWV573

¡Feliz domingo! Llegamos al día en el que Bach es el protagonista, aunque me consta que es uno de los protagonistas casi diarios de mucha gente. Vamos a dedicarle un ratito a disfrutar de nuevo de alguna transcripción para piano de una obra suya.

js-bach

Antes, un poco de la biografía de Johann Sebastian Bach (1685-1750), compositor alemán nacido en Eisenach. Muchísimas obras seculares del maestro se perdieron una vez que este falleció. El motivo era que casi todas fueron compuestas con un motivo concreto, por lo que luego no servían para volver a ser interpretadas. Por tanto, la cantidad de este tipo de obras perdidas es muy alta. Por ejemplo, de las veinticuatro cantatas documentadas en honor de miembros de la corte solo se conservan diez. Sin embargo, parece ser que el verdadero motivo no era la música en sí, sino el reparto de la misma una vez fallecido Bach. La música para teclado también se podría haber perdido en mayor cantidad si no fuese porque sus estudiantes la salvaron por su carácter pedagógico (y, obviamente, por su calidad).

La obra que vamos a escuchar hoy es la Fuga en sol menor, BWV 578. Podemos encontrarla en muchas copias durante los días de Bach. Cien años después de su muerte fue publicada por lo menos cuatro veces, y de forma rápida. Su discípulo Johann Georg Schüble pensó que la obra tenía tanto éxito que él mismo hizo su propia fuga sobre el mismo sujeto. La composición tiene un fuerte sabor italiano y la melodía inicial parece tomada de alguna obra para violín. Esta composición no es solamente un juego compositivo por parte del autor, son que también es una gozada escucharla e interpretarla. Esto es lo que vamos a hacer hoy: disfrutarla en la versión para dos pianos del pianista ruso Nikolai Mednikoff (1890-1942).

La interpretación es del Dúo Barlett y Robertson.

Volver arriba