Bach, aria BWV 1127

¡Feliz domingo! Llevamos ya varios domingos en los que estamos escuchando obras breves (principalmente corales) de nuestro maestro. Sin embargo, hoy contamos con una pieza de envergadura, curiosa, que ha sido muy grabada recientemente.

Antes vamos con un poquito de la biografía de Johann Sebastian Bach (1685-1750), compositor alemán nacido en Eisenach. Para los estándares de las clases medias de la época, los Bach vivían en Leipzig en una casa que podía considerarse grande que siempre estaba llena de gente, ya fuese familia o personas que iban y venían. La gestión de la misma correspondía a Ana Magdalena ayudada por sus hijas. Está documentado que sus discípulos Johann Christoph Altnickol, Philipp David Kräuter y Johann Gottfried Müthel vivieron en su casa. Estos eran financiados por sus correspondientes patrones, de forma que contribuían a su subsistencia y a la vez aprendían de Bach. Algunos de estos aprendices también fueron copistas de las obras del maestro.
Hoy vamos a escuchar el aria Alles mit Gott und nichts ohn' ihn, BWV 1127. En 2005 fue descubierta en Weimar por el musicólogo Michael Maul y no se tenía noticia de la composición hasta ese momento. La obra consiste en doce estrofas escritas para soprano, cuerdas y bajo continuo y fue compuesta en 1713 para celebrar el quincuagesimotercer cumpleaños del duque Wilhelm Ernst de Saxe-Weimar, que fue patrón del maestro entre 1708 y 1717. Tras cada estrofa viene un ritornelo musical de forma que le aporta un color muy especial. El poema está escrito en acróstico, evidentemente para más alabar al duque. Bach anotó adagio como tempo de la obra y esta, cuando se interpreta con todas las estrofas, es bastante larga, llegando a durar hasta 5o minutos.
La partitura de la pieza puede descargarse aquí.
La interpretación es de la Camerata Bachiensis.